ATT Prueba | Changan UNI-T

Hace unos días nada más, se presentó en sociedad la nuevísima Changan UNI-T, un producto que maneja un estilo muy particular, pero que no se queda solamente en looks. Se comercializa en nuestro país en solo una variante denominada Evolution, con un precio de pre-venta de U$S 37.990. Vamos a ver que tal está este crossover de segmento C.

Changan UNI-T, el producto que tiene todas las tendencias de diseño del mercado de crossovers actual.
Pero es más que solo una cara bonita.

Diseño exterior

¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo y dónde? ¿Por donde empezar a desenmarañar tan impresionante diseño? Changan acá hizo una jugada muy particular, pero, si lo miras bien, es una jugada bastante elocuente. ¿Por qué? Porque es un diseño que tiene todas y cada una de las tendencias de diseño en el mercado de los crossovers, la lista es así:

¿Faros con DRL LED arriba y las ópticas principales debajo? Las tiene. ¿Parrilla de dimensiones gigantes con límites difusos? Las tiene. ¿Una línea de cintura bien elevado? La tiene. ¿La parte de abajo recubierta en plásticos en estilo adventurero? Lo tiene. ¿Llantas casi que innecesariamente grandes, y obvio, negras? Las tiene. ¿Cuatro salidas de escape detrás? Las tiene. ¿Un spoiler bien potente detrás? Lo tiene.

Más allá de todo esto, no es únicamente la suma de todos estos atributos, sino agruparlos bien en un conjunto bien futurista, armonioso y tremendamente vistoso. Además de esto, me parece particular la caída del pilar C, casi que queda como un SUV-Coupé. La gente se da vuelta a verlo, pero se focalizan en el fontal. Cómo me gusta en diseño esta UNI-T.

Hay algo particular también, que es mirarla desde el puesto de conductor por el espejo, se ven unas aristas, como de hombros traseros que la verdad son impresionantes.


Diseño interior y comfort

Adentrándonos en el universo UNI-T, el interior quizá ya carece -al menos un poco- de toda esta locura de diseño que si se ve en el exterior, aunque de todas formas hay cosas a destacar. Por ejemplo, el asunto postura de manejo, es muy particular.

Primero que nada, las butaca del conductor (con ajuste eléctrico en 3 vías) es bastante cómoda y anatómica, pero la cuestión es que al regular la altura se puede quedar sentado muy bajo. Sumado a esto, en el diseño exterior la cintura está bien elevada, entonces aumenta más esta sensación de estar incrustado dentro de la UNI-T. Sumado a las dos pantallas enormes que tenés para el instrumental y el infoentretenimiento, aumenta más esta sensación de futurista.

Más allá de esto, se trata de un interior bastante práctico, tecnológico y sofisticado, con buenos materiales y mejor ensamblaje. Además, todo el interior está iluminado por un techo completamente vidriado (aunque fijo), que le da un toque muy agradable. (Item indispensable para mí el techo panorámico).

Tremenda definición en esta pantalla.

Lo destacable también es que, a pesar de tener un diseño tan jugado, la habitabilidad interior no se ve tan perjudicada, porque podemos ubicar a tres adultos detrás con relativa comodidad, y dos adultos detrás viajarán completamente cómodos.

Donde si cambia un poco todo, es que el baúl solo aloja 350 litros, lo cual es un poco acotado para los estándares de este segmento, que llega hasta casi los 500.


Mecánica y dinámica

En el apartado de la mecánica y la dinámica, este Changan UNI-T se mueve gracias a un muy buen impulsor Blue Core, un cuatro-cilindros turbo-alimentado de 1.5 litros de cilindrada. Entrega unos 180cv de potencia y hasta 300Nm de torque, lo cual son números muy correctos para el segmento.

La dinámica se nutre de suspensiones delanteras y traseras independientes, con discos de freno en las cuatro ruedas, y ruedas en medida 245/45 R20″.

El apartado se resume en lo último en tecnología de motorización térmica que nos está llegando desde el lado oriental del mundo. Casi estereotípico, pero se trata básicamente -por semejanza, no porque provengan del mismo fabricante ni nada- de la excelentísima mecánica que tiene el Geely Coolray, pero agregándole un cilindro, también con una caja automática de doble embrague.

Con consumos bastante contenidos (14.5 km/l en ciclo mixto) se trata de un impulsor bien reactivo, y una caja bastante inteligente, pero que tiende a demorar en los rebajes, suele ser una típica de las cajas de este origen. Cuando necesitamos el punto justo de potencia que no requiere un rebaje, se nota que esta mecánica es muy, muy buena. Además, bien silenciosa y bastante sofisticada.

Por la dinámica, se trata de un producto bastante equilibrado, pero que claramente por los 20″ que equipa, tiende a ajustar demasiado la marcha, pasándose al lado más firme del espectro, transmitiendo asperezas al habitáculo. Nada que duela demasiado, pero sin duda es un rodado que no está pensado para nuestros caminos. Por otro lado, una dirección muy directa y una sensación muy hatch-esque de manejo.


Conclusión

¿Qué mas decir de este UNI-T? O sea, mirándolo creo que te dice todo. Ah, si, ya me acordé.

Productos de este estilo te recuerdan que el prejuicio chino es algo que se esfumó hace tiempo, y ahora tienen que pelear con otros temas más reales, y que incluso marcas “ya reconocidas” también pelean, por ejemplo, reventa.

Nunca me peleé con un selector auto-centraste, es más, me copan. Pero este sele-tron -digo, selector-, es un poquito una pesadilla, un poco contraintuitivo y confuso.

De todas formas, lo único que yo tengo para reclamarle, es el tamaño del rodado que -si bien le queda divino- compromete un poco el comfort de marcha. Por otro lado, la falta de Apple CarPlay y Android Auto, cosita que casi todos los autos de este origen carecen, y que para mi, tan importante es.

De todas formas, más allá de ese detalle, por equipamiento, seguridad (con ADAS y todo) este UNI-T es un productazo por lo que Changan pide por el. Los vendedores me comentaban “si yo le pusiese un logo de una marca generalista en el frente, la podría vender a U$S10.000 más y la gente la compraría”. Y dejame decirte, la verdad es que no están muy errados. Sin duda te recomiendo que la pruebes, no es solo una cara bonita.

Emiliano C.

Escritor y Director Principal de A Todo Torque Uruguay.

Ver todas las entradas de Emiliano C. →