El número dos de los productos evaluados en este 2022, se lo llevó este (auto de marca que ya saben que adoro) MINI Cooper Countryman Classic Plus. Como ya sabrán, el Countryman es la variante tipo crossover/SUV del tan icónico Cooper, y este es el segundo que ya pasa por mis manos. En septiembre del año pasado, probamos la variante PHEV, que me enamoró. Hoy, traigo una variante más convencional, pero que sigue teniendo todo el encanto, buena tecnología y sofisticación de un buen premium. Vamos a verlo. Puede ser tuyo por U$S 54.990 y tiene 3 años o 200.000km de garantía.

Diseño exterior
Tal y como dije en la nota del PHEV: “Empezando por el apartado visual, el exterior exuda una característica o cualidad inconfundiblemente MINI, por más que uno no piense enseguida en el Countryman cuando piensa en la firma inglesa, lo ve y enseguida se genera esta reminiscencia con sus antepasados y compañeros de gama.”
Por lo demás, son pocas las diferencias. Lo más notorio son las llantas (negras en esta unidad, algo que ya saben que no me va), sobre neumáticos 225/55 R17, algunos cromados menos que se reemplazan por tratamiento negro o color carrocería, en este muy particular color.
Sin dudas es el MINI de cinco puertas más agradable estéticamente. El diseño dice MINI en todos sus rincones, y se afirma en las ópticas traseras estilo Union Jack (con el estilo de la bandera británica), en full LED que hacen que se vea muy interesante y sofisticado.




Diseño interior y Comfort
El nivel de cuidado que se le puso al diseño del interior y es tan grande como la atención que se le puso a la calidad de materiales y el armado. Espectacular, todo lo que toquemos es de tacto blando, bien sólido y es un interior muy original.

Comenzando por la postura de manejo, es realmente muy versátil. Claramente por sus orientaciones de SUV es un poco más elevada de lo que podría ser en un hatchback convencional, pero está soportada por una butaca de varias regulaciones (todas manuales), con un extensor de muslos muy largo, una anatomía impecable. El volante es bien grueso, con doble regulación y tiene un cuero de excelente calidad. Al regularlo en altura, va con el el instrumental, que en este Countryman es una novedad.
Dos anotaciones cortitas, destacable el nivel de luminosidad que encontramos acá adentro, con un techo solar extenso, un parabrisas de un formato curioso pero enorme. Lo otro, es que el detalle puesto a la iluminación ambiental es destacable, pudiendo regularla de un switch donde esta la iluminación superior.

En el centro encontramos una pantalla central multimedia de 8.8″, con un sistema multimedia con un millón de funciones, un rendimiento impecable y una definición excelente. Lo que siempre destaco, es que se puede manejar mediante comandos táctiles, o sino mediante teclas en la consola central, que son de muy fácil uso y rápida adaptación. Si bien a diferencia del PHEV, no equipa un sistema de sonido Harman/Kardon, el que viene con este Classic Plus tiene un muy buen funcionamiento.


En las plazas traseras el espacio sigue siendo muy bueno, y la comodidad continúa siendo patente. Las plazas pueden alojar tres adultos con comodidad. Es cierto que no es el más amplio, pero son concesiones que le hace la funcionalidad al diseño. Lo bueno es que cuentan con su propio techo panorámico, dos salidas de aire y dos tomas de USB-C.

Detrás, el espacio en el baúl es apropiado, con 405 litros en total. Está bien, pero podría ser un poco más amplio. Las plazas traseras se rebaten en formato 40:20:40. Debajo del baúl encontramos un auxilio temporal, finito, pero es mejor que tener los runflats y el kit de reparación de pinchazos.

Mecánica y dinámica
En la mecánica, este MINI Cooper Countryman equipa el impulsor ya conocido, un 1.5 de tres cilindros turbo-alimentado MINI TwinPower Turbo. La planta motriz desarrolla unos sanísimos 136cv y 220Nm @1.400-3.400rpm. En este Countryman se alía con una caja automática Steptronic de siete relaciones. Según la marca, le permite al MINI realizar el 0 a 100 km/h en 9,7s, y obtener un consumo mixto de 5.3 l/100km. Y otra vez, el consumo se cumplió tal cual. En tanto a la dinámica, equipa suspensiones independiente adelante y atrás, mientras que rueda sobre unos 205/65 R16 con neumáticos Runflat.

La dinámica en tanto, se conforma de un sistema independiente delantero y trasero. En el delantero es tipo McPherson, y detrás, multi-link. Los frenos son de discos en las cuatro ruedas, y estas son de medida 225/55 R17.
Todos estos tecnicismos se traducen en un comportamiento dinámico que es simplemente espectacular. La mecánica tiene un funcionamiento excelente, bastante sofisticado, mitigando vibraciones. Además, el rendimiento en términos de potencia y torque se traduce en muchísima soltura y facilidad de movimiento, el 1.5 realmente puede encargarse de mover a este Countryman con mucha facilidad en cualquier ambiente.

Pero más que todo, le encaja perfectamente la palabra versátil. Las suspensiones tienen una puesta a punto tal que transmiten un equilibrio dinámico perfecto, y esto sucede cuando estamos transitando a baja velocidad en la ciudad, donde se portan más blandas, o cuando estamos en un ambiente rutero, donde se afirman notoriamente. La dirección es muy directa y sofisticada, lo cual transmite una seguridad y estabilidad aplaudibles, lo que comparte con sus hermanos pequeños, que tienen un famoso comportamiento dinámico envidiable.
Conclusión
El Countryman -al igual que su hermano PHEV- es un producto ultra eficiente, cómodo, divertido en estética y uso, y simpático a más no poder. Tengo el deber moral de recalcar que el inconveniente que suelo encontrar es su falta de Asistencias a la conducción, algo que mucha gente remarcará a un valor como los que sale este Countryman.

De todas formas, para todo producto hay un público, hay gente a la que esos detalles le importa mas o menos, yo sería de los que iría a comprar este Countryman, porque en mi predomina la pasión que le tengo a la marca, por sofisticación, legado, estética y encanto de manejo, aunque por sobre todas las cosas, por su juventud y su imagen.