Luego de un gran tiempo de expectativas y de un trabajo interminable de los equipos que estuvieron a cargo de elaborar tal proyecto, BMW (junto a Magna, nuevo representante de BMW en Uruguay) celebró su llegada al país a lo grande en el BMW M Power Tour Festival, un Festival único, de estándares mundiales, en el cual pudimos experimentar sensaciones de vértigo en los deportivos más alucinantes de la marca bávara. Te contamos más a continuación.

Para empezar -porque honestamente, no quiero dejarlos para el final-, un comentario meta sobre la nota. Cuando digo que el evento fue de estándares de primer mundo, no es una exageración. Pero lo crucial es que dar a luz a un día tan espectacular como el que vivimos hoy (que encima, es x3, pues son tres días de evento) solo se puede dar con un equipo de trabajo muy dedicado, con el cual tengo la suerte de colaborar para contenido de ATT. Por esto, quiero enviarle publicamente mis felicitaciones y mi más grande admiración para el trabajo impresionante que realizan, a la Gerenta de Marketing de BMW Uruguay, Sirley Teixeira, al BMW Genius Enzo Tejera, y Responsable de Producto Tiago Pagliano, entre una multitud más de gente que hicieron posible un evento de tal magnitud.
En cuanto al evento, se trata de las máximas expresiones de la “letra más poderosa del abecedario”, M. La M que utilizan ciertos modelos de BMW quiere decir “Motorsport”, y este evento se encarga de reafirmar dicha convicción. Magna realmente entró pisando fuerte Pudimos girar en pista con, desde los deportivos de punta de la marca alemana, hasta los modelos M Performance más tranquilos, pero que igual tienen un nivel de potencia y manejo extraordinario.

A las 13:00 nos recibieron en el Autódromo en dos carpas gigantes, una donde se hacía el check-in al hotel más divertido de la historia, o la entrada a M Town. Credenciales en el cuello, firma de responsabilidad y -primero lo primero- nos fuimos a comer. Había todo lo que podían pedir, y estaba en otra carpa.
En la misma carpa, después de llenar las entrañas con -MUY- buena comida, el Piloto Gabriel Luis Castillo -quien era el lider de los instructores-, nos dió consejos sobre manejo en pista, postura de manejo y demás cuestiones menester. El equipo se conformada también por Hugo Becerra, Raúl Perezgama, y Nathael Jimenez, quien nos sacó a dar una vuelta en un M3 Competition a velocidades que no pensé que un ser humano podía manejar con tal facilidad. El chico es instructor de Drift en Dominicana, y aunque no hubo show de drift, se notaba que tenían la habilidad.

En otra parte del evento, fuimos en dupla hacia la recta principal del autódromo, para encontrarnos una cantidad loca de autos deportivos, desde M340i hasta M4 Competition. En mi caso, la dupla fue Autoblog y ATT, medio ya conocido y amigo de quien escribe. Nuestro primer movil fue una BMW X3 Competition, un SUV con un motor 3.0 turbo, seis cilindros y 510hp, 0 a 100 km/h en 3.8 segundos y 250 km/h de máxima, y una dinámica inexplicablemente buena, no parece un SUV.
Luego de esto, nos subimos a lo que más queríamos, un M3 Competition, con el mismo motor, pero haciendo 0 a 100 km/h en 3.5 segundos, poco puedo describirles con palabras lo que se sintió girar fuerte en el autódromo del Pinar con semejante deportivo. Quizá sirva decirles que, aunque uds ya saben que yo no me considero un –tuerca-, me encontré a mí mismo diciendo frente al volante de un M3, lo siguiente: “VAYAN MÁS RAPIDO QUE QUIERO MÁS VELOCIDAD, BÓ” (el “bó” es porque soy inevitablemente Uruguayo).

Habiéndonos sacado las ganas de manejar nosotros, dejamos que Nathael nos saque a girar fuerte en un M3 Competition, en una caravana conformada por otro M3, un M4, la X3M y una X6M, la caravana Competition. Por esto se deduce que no fue una caravana como la que pasó cuando Uruguay salió cuarto en el mundial 2014. De hecho, ni aunque lo hubiesemos ganado hubieramos hecho una caravana tan vigorosa, esto fue a nivel de competición. Impresionante.

Y para terminar, una deliciosa merienda en la segunda carpa del evento, conversando con colegas y directiva de la marca, que tiene muy buenas expectativas para nuestro mercado, y aunque no puedo decir nada, podemos esperar muchas cosas interesantes de BMW y MINI en el futuro cercano.
Agradecer eternamente a todos los que apoyan a ATT, a las marcas que confían en nuestro trabajo, y a la vida que tiene esas vueltas curiosas que lo llevan a uno a poder disfrutar de estos momentos tan impresionantes.