Probamos al Volkswagen e-Up! | El city-car ideal, fin de la discusión.

“Uruguay fue elegido por Volkswagen para lanzar su plataforma de electrificación en América Latina. Ello forma parte de la estrategia global de la marca, que prevé la neutralidad de carbono para 2050 y la electrificación es uno de los pilares para lograrlo. El proceso de electrificación de Volkswagen para toda la región comienza en nuestro país, elegido por brindar la mejor infraestructura de movilidad eléctrica de América Latina.” Esto decíamos el 14 de julio del año corriente, donde la marca también presentó al pequeño que mostramos debajo, el e-Up! Todavía no se comercializa en nuestro país, pero pudimos vivir una semana con el. Te contamos un adelanto de nuestra experiencia

Simpático como siempre, más eco-friendly que nunca. Vivimos una semana con el Volkswagen e-Up! el mejor citycar que puede existir, te vamos a contar porqué un eléctrico de 83cv y 3.600mm de largo es la epítome de la eficiencia y uso de la razón modernos.

El e-Up! es el auto más pequeño que produce Volkswagen, y si quitamos la “e-“, bien conocido lo tenemos, porque fue un éxito de ventas, tanto en nuestro país como en Europa. Su diseño tan amigable y moderno lo hacen básicamente un millennial con ruedas, lo cual es muy gracioso y le da una personalidad muy “bonachona”. Si bien su estética lo hace el “Bicho de Ciudad” del que deberían haber hablado Los Piojos, es más que nada sus medidas lo que le dan esta característica. Mide tan 3.600 mm de largo, 1.645 mm de ancho, 1.492 mm de alto y tiene 2.417 mm de distancia entre ejes. Conserva un baúl de 251 litros que puede ampliarse hasta 959 litros.. Esta versión eléctrica pesa 1.235 kg.

Por dentro encontramos claramente el espacio lógico que uno puede esperar en un producto de estas características, aunque a diferencia del Up! que tenemos en nuestro país, el e-Up! goza de algunos ítems, y pierde otros. El planteo general, sin embargo, es bastante similar, aunque con una calidad de armado superior a su hermano sudamericano, ya que este e-Up! viene straight up from Europe!

En cuanto al equipamiento, se puede deducir mirando con atención que la variante que llega de e-Up! al país es más de entrada de gama que otros que se ofrecen en el viejo continente, esto lo delata los espejos (que no tienen ajuste eléctrico, eso duele un poco) y manijas de puertas sin pintar, además de las llantas de acero pero con tazas de lindo diseño, muy simpático todo (no son tan simpáticos los vidrios traseros pivotantes…). Peeeero, aún así, el pequeño europeo viene equipado con seis airbags, control de estabilidad y tracción, y asistente de detección de salida de carril y mantenimiento automático, lo cual es único en el país para un city-car.

Si, es el espacio que uno podría esperar en un auto que mide 3.600mm.

Además, a diferencia de su gemelo a combustión, equipa un tacómetro que mide unidades de “PWR” y un velocímetro que te indica en que velocidades gastás más o menos y si estamos cargando la batería; obviamente, también se va el medidor de combustible, para pasar a ser de capacidad de batería. En el centro cambian las cosas también, pues, si bien equipa el Dockstation que equipaban otros modelos en el país, la pantalla multimedia es de dimensiones más grandes que en el Up! que conocemos, y tiene una estética bien cuidada.

Pero a mi gusto el cambio más hermoso, es que entre las dos butacas, ya no existe una transmisión manual de cinco velocidades, sino que allí se planta una selectora de caja automática (sin velocidades, pues en este auto eléctrico es directa), lo cual es simplemente ideal para el transito urbano. Esto hace que la marcha tenga una linealidad envidiable, además de un gran silencio, con una buena comodidad abordo.

¿Que tal se desempeña la mecánica del e-Up? Excelentemente bien. El impulsor eléctrico declara 83cv de potencia, pero 210 Nm (10 Nm más que un Nivus…), lo cual le garantiza un buen empuje de 0 a 60 km/h muy considerable, ya aletargándose hasta los 130 km/h (vel. máxima). La batería es de 36.8 kWh. En cargadores de 2.3kW, se tarda 13 horas, pero en cargadores de 7.4 kW, el tiempo baja a 5hs.

El e-Up! cuenta con tres modos de manejo, uno “Standard” y los más económicos “ECO” y “ECO+”, que modulan la respuesta del acelerador (en medida considerable) y llegan a modificar la ventilación, para aumentar lo máximo posible la autonomía, que VW declara que es de aproximadamente 260km en total. Es un número más que suficiente para trayectos urbanos y hasta algún rutero a la corta.

La cuestión es que hoy día, con la situación actual del tránsito, los ritmos que tienen la mayoría de las personas que viven por ejemplo en Montevideo, tener un e-Up! es tener el city-car perfecto si se tiene un lugar donde cargarlo, sea en tu garage en tu casa o en una cochera. El e-Up! es silencioso, cómodo, pequeño, extremadamente maniobrable, seguro, y eficiente. Gran parte de la población, yendo a trabajar todos los días no llegan a hacer 260 km en total en una semana, así que en cada noche se puede recargar para, a la mañana siguiente, salir a dar tu 100%, con tu e-Up! eléctrico cargado al 100%. Es el city-car ideal, no hay discusión.

Emiliano C.

Escritor y Director Principal de A Todo Torque Uruguay.

Ver todas las entradas de Emiliano C. →