Toyota GR reveló a su interpretación de Yaris, desarrollado desde cero y diseñado para ganar al más alto nivel, tanto en la calle como en la competición. Se trata del segundo modelo GR global de Toyota, tras el exitoso GR Supra lanzado el pasado año 2019. Hecho en Japón, hoy se empezó a comercializar en nuestro país, a un valor de U$S 83.990 en su única variante, y una garantía de 3 años o 100.000km. Hablemos de este lanzamiento, mientras nosotros seguimos soñando con poder traerlo a nuestro garage para probarlo y publicarlo en ATT. (ACTUALIZACIÓN: Confirmado, el Toyota GR Yaris pasará por el garage de ATT para un ATT Prueba)

Empecemos por lo que se debe. La versión más radical del sub-compacto nipón, equipa un impulsor tricilíndrico de 1.6 litros de cilindrada. Se trata de la unidad de tres cilindros más potente del mundo, y también del motor de 1.6 litros con turbocompresor más pequeño y ligero. Con 261 CV de potencia y 360 Nm de par, cumple la normativa técnica del WRC2 y permite al GR Yaris acelerar de 0 a 100 km/h en solo 5,5 segundos y alcanzar una velocidad punta (limitada electrónicamente) de 230 km/h. Este pequeño-gran impulsor se relaciona a una caja manual de seis relaciones. El consumo mixto declarado por la marca es de 8,2 l/100km.

En su estructura se hace uso de características procedentes directamente del automovilismo de competición, incluido un turbocompresor con rodamiento de bolas, unas válvulas de escape de gran diámetro y un sistema de refrigeración multipunto de los pistones con aceite. Con un peso en vacío de tan solo 1.280 kg, el GR Yaris presenta una excelente relación peso/potencia, de tan solo 4,9 kg/CV. El Yaris GR que llega a nuestro país, ya equipa el Circuit Pack, que añade Diferenciales delantero y trasero tipo Torsen, neumáticos Michelin Pilot Sport 4S y detalles en fibra de carbono.

La potencia del motor se canaliza a través del nuevo sistema de tracción total permanente controlada electrónicamente GR-FOUR de Toyota. Se trata de otra característica inspirada en la competición, que ofrece tres modos de conducción con distintos valores de reparto de par delantero/trasero en función de las condiciones: Normal, Track y Sport.

Sus dimensiones son las siguientes: 3.995 mm de largo, 1.805 mm de ancho y 1.455 mm de alto, mientras que la distancia entre ejes es de 2.558 mm. El tanque de combustible aloja 50 litros. Mientras que el baúl, a costas de la tracción integral, aloja solamente 174 litros de capacidad.

La dinámica se nutre de suspensiones delanteras independientes tipo McPherson con resortes helicoidales, y detrás de un sistema de paralelogramo deformable también con resortes helicoidales. Los frenos son de discos ventilados en ambos ejes, con 356 mm de diámetro adelante y 297 mm detrás. Los neumáticos son 225/40 R18.
Además de ser tan dinámica y mecánicamente radical y agresiva, incluye el sistema de ADAS Toyota Safety Sense, con frenado autónomo de emergencia, control de crucero adaptativo y sistema de mantenimiento de carril con centrado activo.
