Es oficial y amarillo | Así es el nuevo Opel Astra, que podría llegar a Uruguay

Opel presentó la completamente nueva, sexta generación del Astra. La historia de éxito del superventas de Opel comenzó hace ya 30 años, como descendiente del Kadett. Con el nuevo Astra, el fabricante alemán abre un nuevo capítulo: por primera vez, su modelo compacto está disponible con una propulsión electrificada.

Así es el nuevo Opel Astra, que encima, es amarillo, el color oficial de ATT y el mejor color para elegir siempre en un auto.

Opel ofrecerá el nuevo Astra en versión híbrida enchufable con dos niveles de potencia. Además, dispondrá de versiones con motores de gasolina y diésel de elevada eficiencia combinadas con cajas de cambio manuales de seis velocidades y automáticas de ocho velocidades, en las que se ha reducido la fricción.

El nuevo Astra estará disponible desde el inicio de su comercialización con una potente propulsión eléctrica híbrida enchufable, electrificando el modelo compacto de Opel por primera vez en la historia de la marca, así como con motores gasolina y diésel de elevada eficiencia. Sus potencias oscilan entre 81 kW (110 CV) y 96 kW (130 CV) en las versiones gasolina y diésel y con hasta 165 kW (225 CV) de potencia máxima del sistema en las versiones híbridas enchufables. Los motores de gasolina y diésel se ofrecen de serie con una caja de cambios manual de seis velocidades mientras que el cambio automático de ocho velocidades (electrificado en los híbridos enchufables) está disponible como opción en los motores más potentes.

La dirección y la rigidez torsional del chasis -con suspensión delantera McPherson y trasera de eje torsional- están diseñados para conseguir un alto control de la guiñada (amortiguación del movimiento alrededor del eje horizontal). En la frenada, el nuevo modelo ofrece una gran potencia y mantiene una gran estabilidad tanto en curva como en línea recta. La rigidez torsional del nuevo Astra es un 14% mayor que la de su predecesor.

La arquitectura del nuevo Astra también incorpora los últimos sistemas automatizados de asistencia a la conducción. Además de la cámara multifunción en el parabrisas, la tecnología comprende cuatro cámaras en la carrocería (una en la parte delantera, otra en la trasera, una para el lateral derecho y otra para el izquierdo), cinco sensores de radar (uno en la parte delantera y uno en cada esquina), así como sensores de ultrasonidos en el frontal y en la zona trasera.

Las cámaras y sensores están integrados con la conectividad e-horizon en el sistema Intelli-Drive 2.0, que amplía el alcance de las cámaras y el radar. Esto permite al sistema adaptar la velocidad en las curvas, hacer recomendaciones de velocidad y realizar cambios de carril semiautomáticos. La detección de las manos sobre el volante garantiza que el conductor siga participando en todo momento.

Emiliano C.

Escritor y Director Principal de A Todo Torque Uruguay.

Ver todas las entradas de Emiliano C. →