ATT Prueba | Opel Corsa Elegance 1.2T 130 AT 6

Más vale tarde que nunca, pudimos evaluar al más pequeño de la familia alemana que recientemente se unió a nuestro mercado, el Nuevo Opel Corsa. Y si, con aquel pequeño tan popular que en nuestro país se vendió como Chevrolet, comparte su nombre, pero nada más que esto, porque es un producto completamente renovado y distinto. Por esto hoy, nos subimos a la variante más potente del Opel Corsa, con equipamiento Elegance, y motor 1.2T de 130 hp y 230 Nm de par relacionado a una caja automática de seis relaciones, el precio es de U$S 30.990. Vamos con la prueba.

“El cambio social resulta de la dialéctica que se establece entre lo instituido y lo instituyente. La fuerza instituyente que triunfa se instituye, y en ese mismo momento, por el simple efecto de su afirmación y consolidación, se transforma en instituido y convoca a su instituyente”, decía Schvarstein en 1991. El Opel Corsa es el instituyente que viene a consolidarse y dejar atrás al instituído Chevrolet Corsa que tuvimos en nuestra región, como un auto accesible y regional.

Diseño exterior

El Opel Corsa comparte plataforma con un producto ya conocido en nuestra región, el renovado Peugeot 208 fabricado en Argentina, la plataforma CMP. Por esto, observamos muchas similitudes con el francés, sobre todo, el tamaño. El Opel Corsa es un producto muy compacto. Tan solo 4.060 milímetros de largo, 1.765 mm de ancho, y 1.433 mm de alto. La distancia entre ejes es de 2.538 mm.

El diseño exterior en general es muy atractivo, alineándose correctamente con los otros compañeros de la gama, aunque si es verdad que no incorpora por ejemplo, el VIZOR del Crossland, que lo hace más moderno y menos parecido a Grandland. El lateral es bien acotado, con un planteo hatch muy cerrado, donde destacan además unas llantas de 17″ de gran diseño, con un perfil de neumático -a mi gusto- excesivamente fino, de tan solo 45 (215/45 R17). El planteo trasero termina bien fornido, similar al primo francés, pero quizá un poco más deportivo que el primo franco-argentino, con doble salida de escape cromada. Diseño muy hot-hatch, me gusta.

Las similaridades con 208 en términos de tamaño son bien patentes, todo lo contrario en diseño.
Tamaño muy compacto, mide tan solo 4.06 metros de largo.
Planteo trasero bien fornido, doble salida de escape cromada. Muy alemán.
Faros Full LED “ECO LED” de gran poder con firma lumínica.
Faros traseros con luces LED para luces de posición y freno.

Interior y comfort

Ahora claro, lo compacto del tamaño exterior del “Corsita”, repercute en lo que es la habitabilidad interior. Es un interior de dimensiones compactas, que tampoco está mal, pero que no es de los más generosos.

Interior ya clásico Opel, bastante oscuro todo y no muy elaborado en términos de diseño, aunque si en funcionalidad, todo es muy lógico y está donde tiene que estar. Además de esto, las calidades del interior están muy bien, con un nivel de calidad de armado e insonorización realmente impecables. Los materiales en la plancha frontal son más blandos, aunque todos plásticos. Las contrapuertas son plásticos rígidos, quizá por el precio ameritaba más.

De todas formas, la comodidad es patente, con butacas de buena ergonomía y que permiten viajes muy cómodos. Lo que se merece una estrella es la postura de manejo de este Corsa, ya que permite ir muy bajo (con regulaciones en butaca y volante) y dar esa sensación de go-kart, combinado con una dinámica de manejo ágil excelente. Solo me gustaría el volante un poco más bajo, pero ya sería casi un Peugeot-eo. Otra cosa que es personal, es que encuentro todos los volantes de Opel excesivamente grandes, soy más del i-Cockpit, se ve. El de Corsa está achatado en la base, at least.

Al frontal del conductor, un tablero completamente digital de 7″ que aglomera todas las funciones. A mi gusto, un tablero similar al interior, bastante aburrido, pero funcional y que sirve bien. Honestamente, prefería uno de agujas como Crossland o Grandland X. Además, está flanqueado por unos plásticos un poco cuestionables, no está muy bueno.

Al centro, la pantalla multimedia con sistema “Navi”, con Apple CarPlay y Android Auto. Funciona correctamente, aunque no es de lo más moderno, ni fluído, ni intuitivo. A mi gusto, de nuevo, la encuentro un poco aburrida y poco colorida. Desde ella se pueden controlar los comandos del aire acondicionado, aunque siempre es preferible utilizar las perillas físicas que Opel sigue brindando, danke.

Pasando a las plazas traseras, el dilema es idéntico a su primo Argentino Francés, y es que un producto tan acotado en exterior no puede ofrecer tanta habitabilidad interior. El espacio para las piernas en el Corsa es reducido, al igual que el ancho. Si bien la distancia respecto al techo está bien, el Opel Corsa es un producto complicado para cuatro adultos. Es más bien para familias con niños pequeños. Cuatro pueden ir bien en viajes no tan largos, ya cinco, es muy complicado porque además, hay un buen falso tunel de transmisión.

Lo mismo detrás, aunque no tanto, porque el espacio que declara Opel en el baúl de su Corsa es de 309 litros, aumentables al rebatir las plazas traseras, a 1.018 litros. Desgraciadamente, debajo se esconde un auxilio temporal, hay que cuidar los delicados neumáticos titulares.

Planteo bastante básico y oscuro. Aunque de gran calidad de construcción.
Tablero que no suma a lo que es el hastío generado por el interior aburrido, aunque debemos admitir, muestra la información de forma ordenada.
Además, se puede configurar para mostrar por ejemplo, información de viaje y la multimedia (de una forma muy rústica).
Pantalla de dimensiones contenidas, pero de buen funcionamiento, aunque con un UI (User Interface) no tan intuitivo. Gran especial de Bo Burnham, aunque nada tenga que ver con el Corsa.
Butacas muy cómodas, sin regulación AGR como Crossland o Grandland. Mejor aún la postura de manejo, bien baja.
Comparte el mismo mal que su primo franco-argentino y su pariente francés que no llega a Uruguay, es de dimensiones acotadas en las plazas traseras. Complicado hasta para cuatro adultos.
Baúl de 306 litros, bien aprovechado para lo que es en medidas afuera.

Mecánica y dinámica

El motor de este Corsa es el EB2ADTS tres cilindros con 1.2 litros de cilindrada, inyección multipunto con turbocompresor, intercooler y 12 válvulas. Produce 130 hp de potencia disponibles a las 5.500 rpm y una cifra de torque de 230 Nm desde las 1.750 vueltas. Va asociado a una caja automática de seis marchas con convertidor de par. La marca declara un 0-100 km/h en 8,7 segundos y una velocidad máxima de 208 km/h. El consumo promedio es de 5,9 l/100km. El peso en orden de marcha es de 1.223 kg, y el tanque. de combustible aloja 41 litros.

En el día a día la mecánica se desarrolla como un producto que nunca carece de empuje, como la relación de 1.200kg y 230 Nm de par pueden anunciar. Es sorprendentemente ágil. Esto se da además en cualquier ambiente, ya sea para el transito urbano, donde es particularmente ágil por la entrega temprana de torque y el buen accionar de la caja, sumado a la dirección bien directa. En la ruta, donde tiene un empuje contundente al hundir el pedal derecho. Como viene pasando con todos los Opel, los pedales podrían tener un mejor tacto.

Si es reconocible que, en la ciudad, la naturaleza tricilíndrica del impulsor podría estar mejor resuelta, ya que al ralentí, o a “velocidad de embotellamiento”, el motor comienza a vibrar de forma un poco molesta y perceptible. El sonido del motor, es particularmente tricilíndrico, me gusta.

Por su parte, la dinámica se muestra un poco confusa. Entiendo que puedo llegar a contrastar con la opinión de la mayoría, pero bueno, desarrollo. El Corsa es un auto bajo, con suspensiones un poco duras y un tamaño de llanta y talón, a mi gusto excesivamente fino. Es verdad, la dinámica fuerte que tiene el Corsa es realmente agradable, sintiéndose como un pequeño kart, eso hay que reconocerlo. Es siempre muy divertido de manejar de forma muy ágil. Su dinámica (al igual que su nombre) es un gran arma de doble filo, porque al estar en condiciones ideales el pavimento, es realmente aplaudible. Cuando las cosas se complican, hay que tener cuidado.

Pero por otra parte, este talón, este diámetro de llanta, esta suspensión y demás, hacen que en el día a día y con nuestras calles y rutas, se vuelva un producto con un ligero compromiso de comfort. Los neumáticos se ponen ruidosos y transmiten -a mi gusto- demasiadas asperezas. Es un auto que no parece buscar un equilibrio -per sé- dinámico, sino que busca más tirarse hacia un lado más sport.

Pasando a las cifras, fueron realmente satisfactorias en todos los aspectos. Los consumos de la mecánica en la ciudad se mostraron bastante eficientes, con 6.8 l/100km en ciudad, 4.4 l/100km en ruta y 5.6 l/100km en el ciclo mixto, no dista tanto de lo que declara la marca. Por otro lado, las recuperaciones. de 80 a 110 km/h fueron excelentes, siempre debajo de los 5 segundos, obtuvimos como mejor registro 4.4 segundos. El motor a 100 km/h gira a 2.000 rpm, mientras que a 130 km/h son unos redondos 3.000 rpm.

Un impulsor muy eficiente, consumos contenidos y prestaciones destacables.
Caja de funcionamiento siempre estable, no es la más rapida de todas, pero está muy bien.
Corsa transmite vibras de “go-kart” cuando queremos más agilidad

Conclusión

Para mi, la conclusión de este Opel Corsa es un apartado un poco complicado y entreveado, ya que el mix de emociones es más pesado que un smoothie de baldosas con barrotes de titanio. Es un auto que conlleva un entendimiento de producto quizá un poco distinto a lo que es, por ejemplo, mi entendimiento de la oferta del segmento B que se vende en la región.

El Corsa viene, primero que nada, a tirar por la borda todo aquello que significaba el nombre “Corsa”, en nuestra región. Ya no es un producto regional, ya no es un producto accesible, simplemente porque no busca serlo. Viene a aportar calidad extrazona, tecnologías muy modernas, un nivel de equipamiento y seguridad excelente para el segmento, pero es cierto, que a un valor elevado; viene a ser el segmento B más caro que uno puede comprar, y uno de los mejores, eso no hay ni que aclararlo.

Es un producto que no busca un equilibrio dinámico, sino que busca un andar más divertido y de dinámica más vigorosa, que cómodo y sereno. En mi opinión, el segmento B que se ofrezca en un mercado como el latinoamericano, no debe ser un producto que tenga más tendencias deportivas o de dinámicas atrevidas, sino que debe ser un producto más redondo, aunque esto afecte en sus cifras de performance. Por el precio, tampoco creo que tenga tendencias de “trackday car”, porque no deja de ser un segmento B+ a 31.000 dólares.

Si el Corsa ofreciese además de estas aptitudes dinámicas y mecánicas tan agraciadas, un espacio interior y de baúl más abundante, sería un producto simplemente ideal, pero se convertiría en un Segmento C. Y no creo que llegase a la altura necesaria para competir.

Corsa es un producto realmente muy bueno, no será tan equilibrado, pero aparentemente, no es lo que busca. No creo que sea el mejor de su segmento en un enfoque global, pero si se enfoca el lente para el mismo lado hacia donde va el distintivo de producto de este Corsa, sin dudas es referencia en varios apartados.

“El cambio social resulta de la dialéctica que se establece entre lo instituido y lo instituyente. La fuerza instituyente que triunfa se instituye, y en ese mismo momento, por el simple efecto de su afirmación y consolidación, se transforma en instituido y convoca a su instituyente”, decía Leonardo Schvarstein en 1991. El Opel Corsa es el instituyente que viene a consolidarse y dejar atrás al instituído Chevrolet Corsa que tuvimos en nuestra región, como un auto accesible y regional. Hoy tocó “cambiar el chip”, para evaluar un producto dejando atrás a lo que era este nombre, tuvimos que hacerlo nosotros para escribir esta nota, el turno ahora es del público.


LO BUENOLO MALO
-Diseño exterior
-Funcionalidad interior.
-Equipamiento
-Equipamiento de seguridad pasiva y activa
-Desempeño dinámico.
-Manejo divertido
-Prestaciones de la mecánica.
-Consumos contenidos.
-Calidad de materiales y armado interior.
-Solidez general.
-Simplicidad interior.
-Tablero digital poco elaborado.
-Auxilio temporal.
-Habitabilidad para cuatro y cinco personas.
-Neumáticos de perfil muy bajo, durezas en el manejo.
-Precio elevado

Precio y garantía

  • Opel Corsa 1.2T 110 6 M/T Elegance – U$S 28.990
  • Opel Corsa 1.2T 130 6 A/T Elegance – U$S 30.990
  • Garantía de 3 años o 100.000km.

Emiliano C.

Escritor y Director Principal de A Todo Torque Uruguay.

Ver todas las entradas de Emiliano C. →