ATT Prueba | Nissan Kicks Exclusive 1.6 CVT

A unos meses de su lanzamiento, y tan solo días después de probar a su ya conocido hermano sedán Versa, ya ATT estuvo pasando un tiempo con la Nueva Nissan Kicks, que ahora recibió un update estético, llega a Uruguay desde México, en variantes Sense, Advance y Exclusive, todas con un impulsor tetracilíndrico 1.6, y podrá equiparse con caja manual de cinco relaciones o una CVT X-Tronic. Los precios van desde U$S 26.990 a U$S 31.990. El Kicks ahora incorpora los sistemas de Nissan Intelligent Mobility, equipando ADAS en la versión Exclusive CVT. Esta fue la evaluada por nosotros, desarrollamos la prueba de Nissan New Kicks Exclusive 1.6 CVT a continuación. Para ver equipamientos y detalles de lanzamiento, se encuentran aquí.

Paso por ATT la variante más equipada del restyling del SUV Crossover compacto de Nissan, el Kicks. La unidad evaluada cuesta U$S 31.990

Diseño exterior

El Nissan Kicks se plantea como el SUV sub-compacto de la marca nipona, y así se manifiesta en sus cotas exteriores. El nuevo Nissan Kicks mide 4.302 mm de largo, 1.760 mm de ancho y 1.613 mm de alto. La distancia entre ejes se sitúa en 2.620 mm, y el baúl aloja 432 litros, ampliables hasta 912.8 litros al rebatirse los asientos traseros. El tanque de combustible tiene una capacidad de 41 litros.

El diseño exterior en general es bastante jugado y cargado de aristas. Para mí, es un estilo muy crossover, y por eso (entre otros factores) estoy de acuerdo con muchos periodistas norteamericanos que afirman que Kicks no es un SUV, sino un crossover. El lateral es donde más destaca esta vibra de mix entre hatch y SUV, y en variante Exclusive, equipa llantas de 17″ sobre neumáticos 205/50 R17.

En esta renovación estética, incorpora una parrilla V-Motion de mayores dimensiones, y ópticas mucho mas sesgadas que el modelo anterior, que en esta variante Exclusive, son Full LED de gran poder, al igual que los faros antiniebla.

En el sector trasero también observamos unas ópticas renovadas, que incorporan esta falsa guía lumínica que las une, un acrílico del mismo color de las ópticas, que también son de LED (solo en posición). El difusor trasero es de color carrocería, y bien notorio con este azul eléctrico que equipa nuestra Kicks.

Un frontal completamente renovado, con parrilla de dimensiones gigantes y ópticas más rasgadas. Full LED en variante Exclusive.
Un producto bastante compacto con solo 4.3m de largo y 2.6m de distancia entre ejes.
Sector trasero también renovado, falsa light-bar, nuevas luces de posición LED y difusor color carrocería.
Faros Full LED de excelente poder, aunque deberían tener regulación de altura, porque encandilan en la noche. Tienen luces altas automáticas.
Luces LED para posición, que no se introducen en la falsa barra lumínica central.

Diseño interior y comfort

En el interior, la nueva Kicks guarda muy pocas diferencias respecto a su hermano sedán recientemente evaluado en ATT, aunque de todas formas, no es idéntico. Vamos con esto.

La postura de manejo es alta, pero agradable, con butacas muy cómodas con regulación en altura (al igual que el volante). El volante es el mismo que en Sentra (ver prueba), Versa (ver prueba de Exclusive y prueba de Advance), y Leaf (ver prueba), de buen diseño, tacto y con botones muy intuitivos, cosa de la que no todos gozan. Si bien todo el planteo es casi idéntico a Versa, las butacas son específicas de Kicks, y son realmente muy cómodas (reitero), aunque todo de regulación manual. En esta Kicks, la consola central está más marcada, con un reposabrazos central no corredizo, con espacio de almacenamiento, no será lo más útil, pero sirve. La calidad de materiales es de plásticos rígidos casi en su totalidad, aunque tiene un aplique blando en el frontal. Algo que merecería un cambio, son los paneles de las puertas, que son bastante aburridos, además de rigidísimos. Hace que el conjunto se vea un poco insulso.

Como dato curioso, la variante Exclusive incorpora sistema de audio Bosé con 8 parlantes en total. Dos de ellos, en el repsacabezas del conductor. Si bien es interesante y se escuchan bien (aunque no es una cosa del otro mundo), debo admitir que preferiría haber tenido cualquier otro ítem de equipamiento. Por decir algo, sensores delanteros, espejo electro crómico, reposabrazos para las plazas traseras. Entre otros.

Frente al conductor, encontramos (casi, por nimiedades) el mismo tablero que en su hermano sedán, de planteo mixto con velocímetro analógico, con una pantalla a color que integra información del viaje y el vehículo. Es de muy buena resolución, y ultra fácil de utilizar mediante los botones del volante. Tacómetro, consumos, multimedia, todo en la pantalla. Siempre la aplaudo porque me parece genial. Además, todo el conjunto se puede bajar de brillo facilmente, al igual que la pantalla central. Ahí vamos.

En el central, encontramos una pantalla de 8″, que tiene el mismo sistema multimedia que los otros modelos, el NissanConnect. El funcionamiento de la multimedia es, siendo honestos, correcto y nada más. Tiende a trancarse y puede llegar a molestar o complicar situaciones donde se requiera de su uso. Para alternar, tiene como un muy buen punto (y que ayuda en estos trancazos) la posibilidad de manejarse casi enteramente por la perilla derecha y los botones debajo. Por otro lado, incorpora visión 360°, aunque la resolución de las cámaras en general es de una calidad un tanto mejorable, pero siguen sirviendo su función correctamente.

Al contrario que su hermano sedán, introducirnos a las plazas traseras no es nada complicado, y aquí el espacio es bastante correcto, pudiendo alojar dos adultos (y medio para viajes no tan largos). No hay mucho falso tunel de transmisión, así que se viaja cómodo.

Grandes noticias en el baúl, ya que tiene una capacidad muy correcta (432lt) para las cotas del producto, y además, debajo del cobertor rígido y de lindo diseño, encontramos una rueda igual a las cuatro titulares, incluso con llanta de aleación. A veces nuestro trabajo de molestar constantemente con las ruedas de auxilio de juguete, tiene sus frutos. Nissan, te felicito.

Interior con muchos recuerdos del Versa. Materiales rígidos todos, menos el aplique en cuerina, al igual que en el más accesible sedán.
Sin embargo, cambia la consola central y las butacas. Comodísimas las butacas y reposabrazos central con espacio de almacenamiento.
Parlantes BOSE en el reposacabezas del conductor. Generan una sensación de sonido envolvente en situaciones específicas.
La pantalla funciona correctamente, aunque a veces puede trancarse, incluso en Apple CarPlay.
Dos USB delanteros, uno tipo C y otro A. Además, frenó de estacionamiento electrónico y AUTO HOLD. Aplausos.
Plazas traseras de espacio más que suficiente.
432 litros de capacidad, con piso más rígido y de buena presentación.
Cosas que no se ven todos los días, auxilio igual a las titulares.

Desempeño mecánico y comportamiento dinámico

El impulsor que mueve al Kicks es el mismo HR16DE que equipan varios modelos de la alianza Renault-Nissan. Un 1.6 cuatro cilindros con 16 válvulas, naturalmente aspirado y con inyección secuencial multipunto, que entrega 118 hp de potencia máxima a las 6.300 rpm, con una cifra de torque de 149 Nm a 4.000 rpm. La marca no declara cifras de prestaciones pero sí de consumos, con un consumo combinado de 18,96 km/l en las variantes con caja automática CVT como la que probamos en esta ocasión.

El combo mecánico de este Kicks es en partes iguales económico y comfortable, por ende, son sus dos puntos fuertes. La caja CVT provee una suavidad de marcha realmente destacable, con la contra de que cuando buscamos exprimir a las 118 “pataditas” de potencia del Kicks, empieza a gritar y a clavarse arriba, las reacciones son un poco lentas y conlleva un tiempo de aprendizaje. (Si, según D-Step logic debería tirar cambios, lo hace, pero es una sensación placebo). De todas formas, no por económico y cómodo es precisamente perezoso, tiene una respuesta en baja suficiente que lo vuelve un producto muy agradable para el uso citadino. Sorprende.

En cuanto a los números que arroja, por ejemplo, para sobrepasos en ruta, la maniobra de 80 a 110 km/h se tardó 6.5 segundos. Aunque en otras pruebas obtuvimos 6.0 (con el modo “Sport” de la caja, que se activa igual que en todas las CVT de Nissan, con un botón escondido cerca de la “cima” del selector), las respuestas no son constantes, sino que varían dependiendo de “como la agarres”. Un poco complicado, aunque los tiempos están muy bien. En cuanto a los consumos obtenidos con este Kicks CVT, fueron de 17 km/l en ruta, 14 km/l en ciudad, y 16 km/l en consumo combinado. De todas formas, el tanque es reducido, de 41 litros, y eso perjudica la autonomía.

En cuanto a la dinámica, se muestra más sofisticado y (literalmente) elevado que su hermano Versa. La calidad de rodadura es patente, sintiéndose bastante sólido y con buen equilibrio de suspensiones. Si bien el andar es cómodo y blando, hay un pequeñito divorcio de intenciones entre suspensión y rodado, los 17″ pueden llegar a marcar un poco más el andar. Más allá de todo esto, es muy cómodo, tiene una dirección bastante directa y es dócil en todas las situaciones. Muy placentero también tener freno de estacionamiento electrónico, que tiene también Auto-Hold, para que el auto no se mueva y no tengamos que pisar el freno al estar estáticos.
La insonorización está bien en general, pero se genera una especie de turbulencia detrás de los espejos retrovisores externos, lo cual genera un ruido eólico un poquito molesto en la ruta. En líneas generales, es muy cómodo, se lo siente muy sólido. Lo mejor de todo esto, es que el andar, además de cómodo, es muy seguro, con frenado autónomo y alerta de abandono de carril, además de sensor de ángulo ciego.

Al igual que el sedan, motor 1.6 de 118 y caja CVT. Ruidoso en alta, muy calmo en baja.
Dinámica comfortable, pensada para generar balanceos en pro del comfort. Más “torpe” que su hermano sedan, pero más sofisticada y cómoda en el andar de todos los días.
Sistema convencional McPherson delantero, eje rígido trasero.

Conclusión

En líneas generales -y como me encargué de enfatizar a lo largo de la nota- este New Kicks no difiere tanto de lo que es el New Versa, y eso no es algo malo. El Kicks es un producto super equilibrado, y su aspecto un poco crossover quizá resumen casi a la perfección la batalla de sedán-SUV que se da hoy día. El Versa es más largo, pero más bajo, por ende, cuando uno se sube (palabra que no queda bien, porque más que subirse al auto, es bajarse AL auto), pareciera que se cae hacia el interior, y acceder a las plazas traseras es simplemente doloroso, por bajo de altura y bajo de la línea de techo.

Este Kicks soluciona todo eso, con una altura no exagerada pero suficiente, y una postura de manejo más alta que quizá genera esa sensación placebo de “más control” sobre el tránsito. Además, es un poquito más refinada que aquel sedán. Por lo demás, tal como dijimos con Corolla Cross en su momento (ver evaluación del SUV-C Híbrido) son productos pensados para ir de un punto A a un punto B, de forma cómoda y segura, y creanme que la variante Exclusive de Kicks logra esto a la perfección.

El matrimonio del motor 1.6 con la caja CVT está muy bien, logrando suavidad de marcha en casi todas las ocasiones, aunque poniéndose un poco gritona cuando pisamos a fondo. Se extraña quizá un comando manual para poder “silenciarla”, como en Sentra. No mentiría si dijese que no quisiera que fuese una automática convencional de seis marchas, pero bueno, es lo que hay; podría ser mucho peor.

Habiendome refrescado la memoria probando al New Versa hace unos días nada más, quizá encuentro más los puntos de “defensa” de un SUV como compra más racional antes que un sedán. De todas formas, hay un precio extra que pagar por ello, y es que la diferencia entre el New Versa Exclusive y el New Kicks Exclusive, ronda los U$S 5.000. La moda no siempre incomoda, pero usualmente, tiende a tener un valor extra. Como siempre, al final del día, depende de uno. No debería ser mucha preocupación, ya que ambos productos realmente están muy, muy bien.


LO BUENOLO MALO
-Diseño exterior
-Equipamiento de comfort.
-Equipamiento de seguridad pasiva y activa.
-Desempeño dinámico.
-Comfort de marcha.
-Agilidad del combo mecánico en ciudad
-Consumos contenidos.
-Calidad de armado interior.
-Tamaño del baúl.
-Solidez general.
-Auxilio de misma medida y llanta.
-Freno de estacionamieno electromecánico con Auto-Hold
-Impulsor ruidoso en alta y con reacciones no tan rápidas (caja CVT).
-Habitabilidad para 5
-ADAS reservadas a la versión más equipada.
-Tanque de combustible chico.

Precio y garantía

  • Nissan Kicks Sense 5 M/T 1.6 – U$S 26.990
  • Nissan Kicks Advance 5 M/T 1.6 – U$S 27.990
  • Nissan Kicks Advance CVT 1.6 – U$S 29.490
  • Nissan Kicks Exclusive CVT 1.6 – U$S 31.990 (Unidad evaluada)
  • Garantía de 3 años o 100.000km
  • Comercializa Santa Rosa Motors, Cerro largo 999, tel. 29091469, www.nissan.com.uy

Emiliano C.

Escritor y Director Principal de A Todo Torque Uruguay.

Ver todas las entradas de Emiliano C. →