ATT Contacto | Nissan New Versa Exclusive CVT 1.6

Luego de que ya haya pasado por nuestras manos aquel Versa Advance azul (ver evaluación), por pedido de ustedes y además interés nuestro, le pedimos prestada a Nissan Uruguay la variante más equipada del sedán del segmento, el Nissan New Versa Exclusive. A diferencia del medio de la gama, el tope equipa una caja automática del tipo CVT, además de llantas de mayor diámetro, ópticas Full LED y demás cambios. En este ATT Contacto, te contamos nuestra opinión sobre el Nissan New Versa Exclusive CVT.

Ya probamos al Nissan New Versa Advance manual, y más vale tarde que nunca, probamos a la variante más equipada del sedán, con caja automática CVT y un precio de U$S 25.490

Diseño exterior

Como ya evaluamos anteriormente a la nueva generación del Versa, poco nos queda decir sobre el diseño exterior de este sedán de marca japonesa. El Nissan New Versa presentó un cambio radical en cuanto al diseño exterior de su primogénito, al cual la palabra “insulso” le quedaba chica. Esto aplicó por suerte a todos los modelos nuevos de Nissan, como el Sentra (ver evaluación) y Kicks (En breves en ATT).

Por el frontal, encontramos un planteo agraciado, muy bajo y con buen diseño. Las ópticas en esta variante son Full LED, mientras que los faros antinieblas son halógenas y complementan el gran funcionamiento de las primeras. El logo de Nissan no tiene relieve, porque detrás del mismo se encuentra el radar con el que funciona el Frenado autónomo de emergencia (aplausos Nissan, aplausos).

El diseño en general esta inclinado hacia el frontal, levantándose a medida avanzamos hacia el remate trasero. En el lateral destacan unas llantotas de 17″ sobre neumáticos 205/50 R17, asusta pensar en la dinámica, pero no es tan así.

El equilibrio entre los tres volumenes está bien trabajado, y el último goza de buen diseño, con ópticas de generoso tamaño. El baúl, obviamente, es enorme.

Faros Full LED y llantas de 17″, exclusivas de esta versión Exclusive. Logotipo frontal plano, porque detrás, el radar del Frenado autónomo de emergencia.
Diseño bastante inclinado, de buen equilibrio entre los tres volumenes.
Remate trasero agradable con ópticas de buen diseño.
Las ópticas Full LED son de un rendimiento excelente, y le aportan a la estética del producto.

Diseño interior y comfort.

El interior de este New Versa Exclusive guarda pocas diferencias respecto a su más accesible hermano. Conserva el aplique frontal en color marfil, pero ahora es un inyectado blando, que cruje cuando se lo toca, pero nunca en el movimiento. Ya que estamos en ese asunto, la calidad de los materiales es un poquito mejor a la del promedio, este Versa se fabrica en México. De todas formas, nada extravagante, y en algunos lados se ve como un interior poco elaborado, un poco soso.

La postura de manejo es agradable, con butacas cómodas con regulación en altura (al igual que el volante), que permiten viajar suficentemente bajo. El volante es de buen diseño, tacto y con botones muy intuitivos, cosa de la que no todos gozan. Si bien la comodidad es patente, quizá las butacas son un poco duras de más en la zona del asiento. El asiento del conductor goza de un reposabrazos individual, se hace extrañar uno central, le sentaría muy bien. Al menos tiene dos USB’s más donde estaría el reposabrazos.

Frente al conductor, un tablero mixto con velocímetro analógico de fácil lectura, junto a una pantalla a color, que integra un montón de información sobre el viaje y el vehículo, que tiene una resolución muy buena y además es muy facil de usar, controlándose desde el volante. En ella aparece información del consumo, multimedia, velocímetro, un tacómetro simulado (que corre a 60 cuadros por segundo y es muy placentero). Un acierto por donde se lo mire.

En el centro, una pantalla multimedia de 7″ con sistema NissanConnect, de funcionamiento mejorable en su sistema nativo, pero que se soluciona fácilmente conectando un smartphone, porque tanto Apple CarPlay como Android Auto andan muy bien. Además, tiene muy buen sonido, y su volumen se controla mediante una perilla física, god yes. También en la pantalla se ve el sistema de visión 360º, con una calidad mejorable, pero mejor eso a que no esté.

Pasándonos a las plazas traseras, la barrera estaba un poco alta para esta nueva generación Versa, esto se debe a que el anterior era un referente en el segmento en cuanto a espacio trasero y comodidad. En esta generación las cosas cambian un poco. Dado la reducción de altura y el diseño estilizado, la linea techo tan baja hace que tengamos que agacharnos de más. De todas formas, adentro el espacio para las piernas es excelente, pero a los más altos quizá la cabeza les toque contra el techo. Al menos, cuentan con un muy mullido reposabrazos con posavasos.

Donde sí sobra el espacio, es en el baúl, con unos muy generosos 468 litros. Sobra tanto espacio como para introducir una rueda del mismo tamaño que las cuatro titulares… No un auxilio temporal.

Interior de buen diseño, con apliques en color claro e inyectado blando en el frontal.
Instrumental mixto con una pantalla de buena resolución, que oficia desde tacómetro, hasta de multimedia.
Pantalla multimedia de 7″ de buena definición, aunque mejorable funcionamiento nativo. Funciona bien con Apple CarPlay y Android Auto. En esta versión, equipa GPS y sistema de visión periférica 360º.
Las plazas traseras están bien de espacio para las piernas y reclinación de respaldo. Pero el espacio para la cabeza está un poco justo, además de que acceder está complicado por la baja línea de techo.
Larga vida a los sedanes.

Desempeño mecánico y comportamiento dinámico

En cuanto a la mecánica, equipa el impulsor denominado HRDE16, un tetracilíndrico con inyección multipunto, doble arbol de levas a la cabeza y 16 valvulas. Eroga 118 CV a 5.500 vueltas y 158 NM de par máximo, que en este Exclusive se asocia a una económica y ligera caja automática CVT.

No voy a mentir, viendo lo bien que iba el Versa Advance con caja manual, tenía un poco de miedo con las CVT. No soy su mayor detractor, pero tampoco su mayor fan. Pero no teman, porque la relación del HRDE16 con la caja CVT es tan buena como con su compañero manual. Tiene una sorprendentemente suficiente salida en baja, manifestando la misma agilidad que el Advance, pero la diferencia se da cuando pisamos a fondo.

Caja CVT, y motor típicamente japonés, con la entrega de torque arriba, hace que cuando le damos al acelerador, las vueltas se disparan (aunque tira cambios a las 5.500, siempre anda cercano a ese rango) y bueno, la velocidad va subiendo. De todas formas, al ser una CVT nos damos cuenta que no está pensado para andar a fondo.

En un uso normal, la caja, el impulsor, y la gran relación que llevan, le dan un confort de marcha realmente espectacular, el motor casi ni se siente, y a lo que no hay tales pasos de cambios, el andar es muy lineal y placentero. En andares regulares, podemos estar siempre debajo de las 2.300 vueltas con la velocidad ascendiendo paulatinamente, lo cual provee un buen confort de marcha.

De todas formas, no por esto es un combo mecánico lento, ya que por ejemplo, para sobrepasos en ruta, la maniobra de 80 a 110 km/h se tardó nada más que 5.8 segundos, un muy buen tiempo. En cuanto a los consumos obtenidos con este Versa CVT, fueron de 17 km/l en ruta, 14 km/l en ciudad, y 16 km/l en consumo combinado. Buenos números, que no difieren mucho de la caja manual.

En cuanto a la dinámica, se muestra muy sereno y predecible. La calidad de rodadura es patente, sintiéndose bastante sólido y con buen equilibrio de suspensiones. Quizá en alguna aspereza muy potente pueden llegar a perturbar esa calma las grandes llantas de 17″ con talón 50, que combinado a un eje rígido trasero, pueden exacerbar algún ripio o bache. De todas formas y a pesar de las llantas, el Versa es muy cómodo, tiene una dirección bastante directa y muy divertida. La insonorización está bastante bien en general, aunque en esta unidad en particular con 5.900km aproximadamente, el viento generaba un poco más ruido del deseado en las ventanas traseras, no una filtración grande, pero un poco extraño. Además, en asfaltos muy gastados u hormigón, los neumáticos hacen un murmullo un poquito molesto. Pero en líneas generales, es muy cómodo y se lo siente muy sólido.

Motor sin sobrealimentación, pero que provee suficiente agilidad y respuesta a lo largo del tacómetro.
Sin ser fanático de las cajas CVT, debo admitir que el rendimiento es bueno, combinando agilidad y suavidad, pero también hace que se ponga ruidoso el asunto cuando pisamos a fondo.
Buen rendimiento en todas las superficies, aunque quizá merecería mejorar el recubrimiento de los bajos, al andar fuera de asfalto, las piedras se sienten dentro del habitáculo.
Por segunda vez, la respuesta de la mecánica 1.6 convencional me sorprendió.

Conclusión

¿Qué podemos decir que no hayamos dicho hasta ahora de Versa? Ah, si, que en esta variante equipa algo que no es muy abundante en este segmento, que es el Frenado Autónomo de Emergencia, además de otras asistencias a la conducción, como monitor de visión periférica 360º (aunque con resolución absolutamente mejorable).

El valor de este Nissan Versa Exclusive CVT es de U$S 25.490, y se siente justo para todo lo que ofrece, gran equipamiento de seguridad y comfort.

La variante Exclusive es sin dudas la más coqueta, y se ve realmente bien. La caja automática, aunque CVT, tiene un buen rendimiento y se relaciona bastante bien con el impulsor, ofreciendo consumos contenidos y prestaciones suficientes para lo que uno puede pretender con un sedán de segmento B. En el papel quizá decepciona lo convencional de la mecánica, pero se desenvuelve en un muy buen andar.

Sumado todo lo mencionado al buen espacio que ofrece para por ejemplo, cuatro personas y todo su equipaje, además de la seguridad que garantizan los seis airbags y el ejército de la electrónica, lo hacen una opción muy viable y con una relación calidad-precio muy atractiva.

La primera generación del Nissan Versa fue una concesión entera del diseño a la funcionalidad, era gigante y super habitable en el interior, pero el exterior era realmente cuestionable. Como diría Thanos, “perfectamente equilibrado, como todo debe estar”, y este New Versa está más equilibrado que nunca. En su andar, en su precio, en su diseño exterior/habitabilidad interior. No será tan habitable como el anterior, pero quien iba a decir que un sedán de segmento B iba a ser tan atractivo.


LO BUENOLO MALO
-Diseño exterior
-Equipamiento de comfort.
-Equipamiento de seguridad pasiva y activa.
-Desempeño dinámico.
-Comfort de marcha.
-Agilidad del combo mecánico
-Consumos contenidos.
-Calidad de armado interior.
-Tamaño del baúl.
-Solidez general.
-Habitabilidad para 5.
-Auxilio temporal.
-Impulsor ruidoso en alta (caja CVT).

Precio y garantía

  • Nissan New Versa Exclusive CVT 1.6 – U$S 25.490
  • Garantía de 3 años o 100.000km.
  • Comercializa: Santa Rosa Motors. 
  • Cerro Largo 888. 
  • Tel. 29020519 http://www.Nissan.com.uy

Emiliano C.

Escritor y Director Principal de A Todo Torque Uruguay.

Ver todas las entradas de Emiliano C. →