ATT Prueba | Mercedes-Benz GLB 200 Style 7G-DCT

Luego de probar la principal entrada de gama al mundo de SUV’s de la marca alemana premium, ahora nos tocó pasar unos días con su modelo de siete plazas más accesible, Mercedes-Benz el GLB 200. El GLB nos llega al país desde México, y en este caso, equipa un impulsor de 1.3 litros y 163cv de potencia, asociado a una caja automática de doble embrague y siete marchas. Vamos con el análisis.

*Una pequeña gran aclaración previa, recientemente Mercedes-Benz anunció que esta GLB 200 Style no se comercializa más, sino que se comercializa en variante 180 Style o 200 Progressive. El GLB 200 evaluado, porta el mismo equipamiento que la GLB 180 (en variante Style) y la motorización de 163 cv del GLB 200. Por ende, si bien este producto en particular no se vende más, nos da una mirada parcial al equipamiento de la básica, y la motorización de la 200.*

Antes de comenzar, comentarles que vamos a hacer referencia particularmente a su hermano de gama, el GLA, que ya pasó por nuestro garage en variante 180 (a secas), recomendable leerla primero.

El Mercedes-Benz GLB es el único SUV Compacto Premium con capacidad para hasta 7 pasajeros, y eso lo pone en un lugar privilegiado

En el diseño exterior de el GLB, continúa extendiéndose la filosofía de diseño de la marca germana. El planteo es completamente sobrio, con líneas fluídas y cuidadas, pero con unas diferencias bastante visibles respecto a por ejemplo, el GLA, su hermano más cercano en la gama.

“el diseño y estilo de GLB es un golpe de racionalidad frente a tanto faranduleo de SUV Coupés.”

Comparándolo con este, es un diseño mucho más cuadrado, y que apela a la habitabilidad interior, por ejemplo, por la ausencia de la caída en el techo en la parte de atrás, sino que el remate es muy firme y recto (como debe ser). En el lateral también vemos unas razonables llantas de 17″, pulidas a alto brillo (real) sobre neumáticos 205/65, con un diseño bi-tono muy agradable.

SUV clásico, con una línea de techo constante y que cae repentinamente hacia el sector trasero, bien fornido.

A mi gusto, quizá el sector trasero es el más beneficiado, porque tiene un planteo bien fornido, que junto al diseño general del producto, reafirma su intención de ser funcional y apelar a un diseño más boxy y útil que su hermana más coqueta pero de cinco plazas. Realmente me encanta cuando un producto no pretende mostrar ser algo que no es, el diseño y estilo de GLB es un golpe de racionalidad frente a tanto faranduleo de SUV Coupés.

La ventana trasera es de dimensiones generosas, al igual que todas, por ende, la visibilidad es excelente.

Diseño interior y habitabilidad

En el interior se repite lo que observamos en aquella prueba con el GLA 180 (ver nota), o sea que resaltan como principales ítems, la calidad, la solidez general del conjunto, y más aún en GLB, la gran comodidad.

Interior con el nuevo estilo de Mercedes-Benz, que plantea una situación de manejo distinta, con el instrumental-multimedia full-digital.

El planteo en general es de muy buen gusto, con este diagrama de distintos niveles de altura, y continúa transmitiendo una sensación distinta, por utilizar este formato de tablero con un acrílico que aglomera las dos pantallas.

En la pantalla del instrumental, se puede situar el tacómetro, velocímetro, multimedia, consumos, y demás infinidad de funciones.

La de izquierda es el instrumental y tiene 7″ de tamaño, igual que en el GLA 180. La de la derecha sin embargo, tiene el opcional de pantalla de 10’25” y tiene más funciones que la anteriormente nombrada. No es el combo completo de ambas pantallas grandes, pero su funcionamiento es impecable, porque equipa el ya conocido sistema MBUX, que es el mejor sistema multimedia que he probado. En esta variante, además (al igual que en GLB 180), se puede manejar tanto desde el volante (con controles Touch Control de excelente funcionamiento), táctil, como de un pad que se encuentra en el centro de la consola, que tiene respuesta táctil, súper útil y conveniente para no ensuciar la pantalla con las huellas dactilares.

El pad para controlar la multimedia es una de las grandes soluciones de ergonomía, y su funcionamiento es muy intuitivo, con muchos shortcuts.

Mas allá de esto, la comodidad del interior es patente en la parte delantera, con butacas realmente muy cómodas, y que ayudan, junto al volante de doble regulación, a lograr una postura de manejo ideal y muy ajustable a cualquier anatomía. Suma comparado a su hermano GLA, asientos completamente en cuero, con extensores de muslos muy convenientes, y ajuste basculante de la parte baja del asiento. Por el lado de la calidad, también sigue afiliándose a un buen nivel de materiales, casi todos blandos y bastante sofisticados, nada hace ruido, y la sensación de solidez es muy perceptible.

En las plazas traseras sigue siendo patente, pudiendo alojar a dos pasajeros con gran comodidad, tres pueden ir bien también, pero perjudica al central el falso tunel de transmisión y un respaldo un poco más duro. La tercera fila de asientos es para personas de menos de 1,64m (indicado por la marca) pero esta bueno que ahí estén, y puede servir para llevar a algunos más altos durante viajes cortos. Lo que si, es elegir entre tres filas de asientos, o capacidad de baúl, las dos, no. Cómo dijo un amigo, el asunto de las dos filas de asientos traseras es como un puzzle, hay que encontrar la manera, pero llegan a ser muy útiles. Lo que es cierto, el acceso a la tercera fila, es un asunto complicado.

El baúl cuando se utilizan solo dos filas de asientos, tiene una capacidad es de 570 litros (o 640 litros si la fila de asientos está más adelantada), lo cual es una capacidad excelente para el uso que le pueda dar una familia, por ejemplo. Al rebatirse todas las filas traseras, aloja en total 1.680 litros. Ya con tres filas, se queda en unos escasos 144 litros. Si bien en las fotografías no aparece, equipa también un cubrebaúl retráctil, que incluso tiene sitio para alojarse, junto al kit de reparación de pinchazos.

Acceso y espacio a las plazas traseras, un juego complicado, el techo no es muy alto y el espacio no tan amplio.

Desempeño mecánico y comportamiento dinámico

En cuanto a la mecánica de este GLB 200, equipa utiliza un motor cuatro cilindros con 1.33 litros de cilindrada, inyección directa con turbocompresor, intercooler y sistema de desconexión de cilindros. Produce 163 hp de potencia disponibles a las 5.500 rpm y una cifra de torque de 250 Nm entre las 1.620 y 4.000 vueltas. Va asociado a una caja automática de siete marchas y doble embrague denominada 7G-DCT. La marca declara un 0-100 km/h en 8.7 segundos y una velocidad máxima de 200 km/h. El consumo promedio declarado por la firma es de 18 km/l.

En la práctica, y al igual que en su hermano más crossover-izado se traduce en una calidad de rodadura realmente excelente.El impulsor es totalmente silencioso y bastante refinado. Casi no se escucha, por un muy buen tratamiento de insonorización en todos los sentidos posibles. La transmisión DCT da pasos de marcha casi imperceptibles, pero siempre dependiendo del modo de manejo que utilicemos (Comfort-ECO-Sport-Individual), pudiendo ser un poco más agilona en el setting pertinente.

La mecánica se reserva fuertemente en lo que son sonidos y vibraciones, y también lo hace con los consumos. En ciudad, este GLB 200 apto para siete escuálidos humanos, arrojó cifras muy satisfactorias, y esperables del tranquilito miltres. En ciudad, el consumo se situó como mejor cifra en 13 km/l, mientras que en ruta, consume aún menos, 17,5 km/l. El ciclo mixto en tanto, se declaró de 14,8 km/l. Muy buenos números todos, considerando el peso, la forma y la potencia de la mecánica

Lo que si se mantuvo similar a las versiones un poco menos potentes, son las prestaciones, esto se debe a que si bien aumenta casi 30cv de potencia, también lo hace el peso, en GLA 180 pesa 1.480 kg, y el GLB 200 evaluado, se sitúa en 1.555 kg. Sin embargo, los números de recuperaciones de velocidad fueron ágiles, logrando hacer 5.98 segundos de 80 a 110 km/h, nada mal para lo que pretende este producto, y confirmando lo que previmos con las diferencias de peso.

Selector de marchas DRIVE SELECT en la columna de dirección, de los selectores más prácticos que he probado.

En cuanto a la dinámica, no hay mucho que hablar, más que elogios. La suspensión trasera independiente y los neumáticos de razonable talón hacen un trabajo realmente elogiable y respetable a la hora de filtrar asperezas, en criollo, no se siente nada. Además, entre el maravilloso trabajo de insonorización y solidez clásica de un buen producto premium, el uso urbano y rutero en este GLB 200 es realmente excelente, yendo con un aplomo destacable en este segundo ambiente, y mostrándose dócil en el primero. Sigue doliendo en el ámbito urbano la falta de sensores de estacionamiento en las variantes de acceso de gama de estos productos, no tendría que ser un ítem recortado, considerando el tamaño de este GLB.

Claramente, cuando exigimos de forma cuasi-deportiva al chásis de este Mercedes-Benz, nos damos cuenta que, si bien responde bastante bien, tampoco es su punto fuerte, porque nadie debería andar exigiendo un SUV completamente familiar. Por ende, se las apaña y lo hace de forma segura, con una dirección realmente directa y de asistencia variable, que garantiza muchísima seguridad, todo lo que le podemos pedir a un producto con orientación 100% familiar.


Conclusión

Para concluir, podemos decir que el GLB 200 es el verdadero all-rounder premium, y probablemente de los mejores productos que tiene la entrada de gama a una marca premium. Pero esto, deja en algunas confusiones a un producto en particular de la firma germana, el GLA 180. Vale la pena recordarles que, la única diferencia entre GLB 180 y GLB 200, es la potencia, que va de 136cv en la primera, a 163 cv en la segunda, el equipo es el mismo.

Por fuera, el GLB es mucho más refinado que su hermano de gama (GLA), y con un diseño (a mi gusto mucho más atractivo) y muchísimo más funcional, con una visibilidad excelente en todos los ángulos, y una línea de techo firme que garantiza una habitabilidad excelente. También los faros de LED son de serie desde el GLB 180, contra los halógenos de GLA.

Por dentro, un interior premium con calidades excelentes y un nivel de solidez supremo. El trabajo de insonorización es envidiable. Además, incorpora el visualizador de 10.25” con el mejor sistema multimedia del mercado, que se puede manejar desde los touch control del volante, o de un Pad con respuesta haptica en el centro, tremendamente útil.

También incorpora a nivel confort, extensor de muslos en ambas butacas delanteras, y ajuste en altura y basculante del asiento para ambos pasajeros delanteros. La comodidad en las plazas traseras es muy buena y muy modular, cómo dije, un puzzle cuando metemos a la tercera fila, quizá complicando más que nada el tema del acceso, que requiere cierto contorsionismo.

Y es por esto, que GLB tiene muchas más razones para ser un gran producto que su hermano más crossover, ya que si los igualamos en plazas (5), el GLB tiene mucho más baúl, tiene un confort interior mucho mayor, más equipamiento, y en el caso de GLB 180, la misma potencia, y por una diferencia de precio ínfima (los U$S 52.990 de GLA 180 contra los U$S 53.990 de GLB 180). GLA pierde un poco el sentido frente a su más práctico, más elegante y más equipado hermano.

Mercedes-Benz Uruguay apostó a la idea de tener el único SUV premium compacto de siete plazas del mercado, y fue una jugada arriesgada, pero que a mi gusto, tiene muchas razones para ser una gran compra, en un sitio de poco conflicto. Tanto así, que su mayor conflicto es un familiar.


LO BUENOLO MALO
-Solidez general del conjunto.
-Comfort interior.
-Diseño interior.
-Frenado autónomo de serie.
-Equipamiento de serie.
-Diseño exterior.
-Precio correcto.
-Unico SUV Compacto premium de siete plazas
-Prestaciones y consumos.
-Acceso a la tercera fila.
-Capacidad del baúl con tres filas de asientos.
-Falta de sensores de estacionamiento traseros y delanteros
-Podría equipar más ADAS por el precio.

Equipamiento

Airbags frontales, laterales, de cortina y de rodillas para el conductor, sistema de control de estabilidad (ESP) y tracción (ASR), control de velocidad crucero TEMPOMAT, con limitador SPEEDTRONIC, aviso de pérdida de presión en neumáticos, DYNAMIC SELECT con selección de cuatro modos de manejo (Eco, Comfort, Sport e Individual), servofreno de emergencia (BAS), ADAPTATIVE BRAKE (sistema de asistencia al frenado), ATTENTION ASSIST, con detección de síntomas característicos de cansancio o falta de atención, climatización automática THERMATIC, respaldos del asiento trasero abatibles (60:40), listones de umbral con distintivo «Mercedes-Benz», puertos USB-C en consola central de parte trasera y compartimento multiuso, asientos de diseño específico con ajuste basculante de altura en ambas butacas y extensores de muslos manuales, volante deportivo multifunción con botones Touch Control a la izquierda y a la derecha, sistema multimedia MBUX con Android Auto y Apple CarPlay, función de entrada y arranque KEYLESS-GO. Sensor de lluvia, cierre centralizado con interruptor interior, bloqueo automático desconectable y sensor de impacto con apertura de emergencia, conexión automática de luces de cruce, intermitentes LED integrados en los retrovisores, limpialunetas trasero automático de reversa, retrovisores exteriores calefactados a ambos lados con ajuste eléctrico del interior y pintados en color de carrocería, luz de circulación diurna de LED. Paquete estético Style: Dos lamas individuales color plata en la calandra del radiador, con orificios típicos de SUV e insertos cromados, protección estética de bajos delante y detrás ejecutada en color plata, llantas de aleación de 17″ y 5 radios dobles con propiedades aerodinámicas optimizadas, color negro y pulidas a alto brillo, listones en la línea de cintura de cromo plateado, barras longitudinales para techo en aluminio, asientos con paquete de confort incluído (asientos de la profundidad e inclinación), red portaobjetos en el respaldo del asiento del conductor y del acompañante, volante deportivo multifunción en negro con costuras de adorno en color negro, aplique de dos piezas en negro y peneles de ma do en negro de alto brillo, elementos de adorno IMD en efecto eclipse, techo interior de tela color negro, portavasos doble, llave de vehículo con marco de adorno cromado, cámara de retroceso, asistente de frenado activo, alfombrillas de velours, panél táctil sin controlador, faros LED High Perfomance, 3a fila de asientos para dos personas con desplazamiento longitudinal de la segunda fila de asientos y ayuda para la entrada y salida en el vehículo EASY-ENTRY, visualizador de medio de 10,25″. Llantas de 17″ sobre neumáticos 205/55 R17


Precio y garantía

  • Mercedes-Benz GLB 180 Style 7G-DCT – U$S 53.990
  • Mercedes-Benz GLB 200 Style 7G-DCTU$S 59.990 (ya no se comercializa)
  • Mercedes-Benz GLB 200 Progressive 7G-DCT – U$S 71.990
  • Garantía de 2 años sin límite de kilometraje.
  • Comercializa Autolider S.A., Rambla Baltasar Brum 2986, tel. 22094444, http://www.mercedes-
  • benz.com.uy


Emiliano C.

Escritor y Director Principal de A Todo Torque Uruguay.

Ver todas las entradas de Emiliano C. →