Toyota presentó hoy su prototipo bZ4X en el Salón del Automóvil de Shanghái, el primero de una serie de vehículos eléctricos de batería —battery electric vehicles (BEV)—, sin emisiones.
El prototipo Toyota bZ4X, de tamaño medio y tracción total, es una parte esencial de la transición de Toyota de simple fabricante de automóviles a compañía dedicada a ofrecer una movilidad mejor para todo el mundo.

Las siglas ‘bZ’ hacen referencia a ‘beyond Zero’ —más allá de cero— y reafirman el compromiso de Toyota no solo en reducir a cero las emisiones de carbono y conseguir la neutralidad de carbono, sino también de ir más allá y conseguir más beneficios para el medio ambiente, las personas y la sociedad en su conjunto. El ‘4’ se refiere a un vehículo de tamaño medio y la ‘X’ destaca que se trata de un SUV.
El nuevo prototipo Toyota bZ4X ha sido desarrollado por Toyota Motor Corporation (TMC) en colaboración con Subaru Corporation, aprovechando las habilidades especializadas y la experiencia de ambas compañías. Se espera que las ventas de la versión de producción comiencen hacia mediados de 2022.

“El cliente a quien nos dirigimos es alguien para quien el tiempo dedicado a la familia y los amigos es muy importante. Cuando quiera disfrutar de momentos así, el prototipo Toyota bZ4X puede servirle de centro neurálgico”.
Koji Toyoshima, Ingeniero Jefe del proyecto
El prototipo Toyota bZ4X se ha fabricado sobre la nueva plataforma modular e-TNGA, desarrollada especialmente para vehículos eléctricos. La gran distancia entre ejes y los voladizos cortos ayudan a crear un habitáculo notablemente amplio. De hecho, el espacio para las piernas en las plazas posteriores es equivalente al de los modelos más grandes del segmento D.

La parte delantera del habitáculo se ha diseñado en torno a un ‘módulo de conducción’ que proporciona al conductor la sensación de estar conectado directamente a la carretera y a la información más relevante. El cuadro de instrumentos, colocado más abajo, abre la visibilidad panorámica y enfatiza la sensación de espacio.
Los controles están agrupados en torno a la consola central, diseñada para un reconocimiento y una manipulación muy sencilla y rápida. El cuadro de instrumentos digital se encuentra sobre el volante, de modo que apenas hay que mover los ojos para consultar la información.

El prototipo Toyota bZ4X es el primer modelo en emplear la nueva nomenclatura bZ —beyond Zero, o más allá de cero—. De ahora a 2025, Toyota se propone lanzar 15 vehículos eléctricos de batería, incluidos siete modelos Toyota bZ.