Toyota presentó al renovado legado de sus deportivos ligeros de tracción trasera, en este caso dejo de llamarse GT 86, para pasar a llamarse GR 86, debido a la división deportiva de la marca japonesa. También se venderá como Subaru BRZ, al igual que sucedía con el anterior deportivo. El Hachi-roku (como se conocía al antiguo AE-86, se renueva una vez más).

El Nuevo Toyota GR86 mide 4.265 mm de largo, 1.775 mm de ancho y 1.310 mm de alto. En cuanto a la distancia entre ejes, es de 2.575 mm. El despeje libre al suelo es de 130 centímetros, mientras que el peso en orden de marcha es de 1.270 kg. Según la marca, se ha mejorado la rigidez torsional en un 50%, lo que le daría a este GR86 una mejor solvencia en pista.

Uno de los cambios significativos, además del rediseño que recibió en términos estéticos, fue en la motorización, ya que reemplazó el motor 2 litros bóxer, para pasar a utilizar el impulsor denominado “TOYOTA D-4S”. Se trata de una planta motriz de cuatro cilindros opuestos con 2.387 cc de desplazamiento total, naturalmente aspirado, con inyección directa y de puerto, que eroga un total de 235cv de potencia a 7.000 rpm, y un torque de 250 Nm a 3.700 rpm. Promete ser un segundo más rápido que su antecesor, ya que realiza un 0 a 100 km/h en 6.3 segundos, cuando el anterior lo hacía en 7.4s.

La transmisión se podrá gestionar por una caja manual o automática (convencional) de seis velocidades, mientras que la tracción, como es costumbre, seguirá siendo únicamente trasera. En la variante automática del GR86, equipará la tecnología de ADAS (asistencias a la conducción) de Subaru, Eyesight, que incluye frenado autónomo de emergencia con detección de peatones, entre otras.
