Audi presentó al mundo a lo que sería el nuevo producto de su gama Q de SUV’s, que se vendría a situar en medio de las ya conocidas y comercializadas en nuestro país, Q3 y Q5. La marca lo presentó en variantes con forma SUV regular y Sportback: Audi Q4 35 e-tron, Q4 Sportback 35 e-tron, Q4 40 e-tron, Q4 Sportback 50 e-tron quattro y Q4 Sportback 50 e-tron Quattro.

La gama ofrece tres motorizaciones, encabezadas por una variante quattro con una potencia máxima de 220 kW (299 CV). Las cualidades que todas comparten son la conducción libre de emisiones locales, una gran autonomía, tiempos de carga de alrededor de diez minutos para poder recorrer 130 kilómetros en condiciones ideales (WLTP) y el cómodo proceso de carga a través del servicio de recarga e-tron Charging Service. El Q4 40 e-tron de propulsión trasera alcanza una autonomía de hasta 520 kilómetros en el ciclo WLTP. Su comercialización en Europa se iniciará en junio de 2021, con un precio de partida de 44.460 euros en España.

La gama de los dos nuevos SUV eléctricos cubre la demanda de clientes muy diferentes, desde aquellos que se mueven por la ciudad en sus desplazamientos cotidianos hasta los que suelen recorrer largas distancias. Existen dos variantes de batería y tres motores a elegir. La batería compacta del Q4 35 e-tron tiene una capacidad neta de 52 kWh (55 kWh brutos); en los Q4 40 e- tron y Q4 50 e-tron quattro la capacidad es de 77 kWh netos (82 kWh brutos).
El Q4 35 e-tron y el Q4 40 e-tron cuentan con un motor eléctrico que impulsa las ruedas traseras, con una potencia de 125 kW (170 CV) y 150 kW (204 CV), respectivamente. La versión tope de gama, el Q4 50 e-tron quattro, dispone de dos motores eléctricos, de manera que el modelo ofrece una tracción total eléctrica. La potencia máxima en este caso es de 220 kW (299 CV), que le permite cubrir la aceleración de 0 a 100 km/h en 6,2 segundos y alcanzar una velocidad máxima (limitada electrónicamente) de 180 km/h. Para una mayor eficiencia, el motor delantero entra en acción solo cuando se demanda una gran capacidad de aceleración o si se necesita mucho agarre. Otro factor importante en este sentido es el sistema inteligente de recuperación de energía, que tiene en cuenta los datos de navegación y topográficos.

Los dos nuevos SUV eléctricos de Audi se pueden cargar con diferentes potencias dependiendo de la batería, usando corriente alterna (CA) y corriente continua (CC). La batería compacta admite hasta 7,4 kW con corriente alterna y hasta 100 kW cuando se usa la carga HPC (carga de alta potencia) con corriente continua. De serie, la batería más grande permite hasta 11 kW con CA y hasta 125 kW con HPC.

La elevada autonomía es una cualidad destacada en los nuevos modelos eléctricos de Audi: el Q4 40 e-tron puede cubrir distancias de hasta 520 kilómetros (WLTP) con una sola carga de batería. Gracias a una potencia de carga máxima de 125 kW, en condiciones ideales puede obtener suficiente energía para recorrer unos 130 kilómetros en apenas diez minutos. Con la aplicación myAudi, el propietario puede controlar el proceso de carga en casa y la pre-climatización del coche desde un smartphone.

El maletero también ofrece más espacio del habitual entre los SUV compactos, con cifras propias del segmento superior: dependiendo de la posición de los respaldos traseros, el volumen se sitúa entre 520 y 1.490 litros en el Q4 e-tron; y entre 535 y 1.460 litros en el Q4 Sportback e-tron, que cuenta con portón de apertura eléctrica de serie. Ambos modelos pueden remolcar hasta 1.000 kilogramos (con freno y hasta una inclinación del 12%); las versiones quattro elevan esta cifra hasta 1.200 kilogramos.