Lanzamiento | Hyundai Santa Fe 2021

Hyundai Uruguay ya empezó a comercializar a la Santa Fe, su ya conocido SUV del segmento D. Llega a Uruguay importado desde Corea del Sur, en dos versiones de equipamiento denominadas Premium y Limited, dos motorizaciones, dos tipos de tracción y dos transmisiones, ambas automáticas. Combinadas estas variables, las variantes en las que se ofrece son 3. Los precios van desde los U$S 64.990 hasta los U$S 86.990.

En términos de cotas, el Nuevo Santa Fe mide 4.785 mm de largo, 1.900 mm de ancho y 1.709 mm de alto. La distancia entre ejes se sitúa en los 2.766 mm. El despeje libre al suelo es de 208 mm, el tanque de combustible aloja 71 litros en total, mientras que el baúl aloja 1.030 litros totales detrás de la segunda fila de asientos, mientras que si rebatimos esta, la capacidad aumenta hasta los 2.041 litros.

Pasando al chasis y sus dinámicas, el esquema de suspensiones delanteras se conforma de tipo independientes McPherson con barra estabilizadora, y discos de freno ventilados. En el eje trasero, se utiliza un sistema independiente tipo Multilink con barra estabilizadora, y discos de freno sólidos.

En cuanto a las mecánicas a utilizar, el Santa Fe se comercializará con dos impulsores. El primero es el Smartstream tetracilíndrico de 2.497 cc de cilindrada, sin ningún tipo de sobrealimentación, con 16 válvulas, e inyección MPI. El mismo eroga unos 193 cv de potencia a 6.100 rpm, mientras que el torque se sitúa en 246 Nm, disponibles a las 4.000 rpm. Este impulsor podrá encontrarse tanto en los niveles Premium como Limited, y se asociará únicamente a una caja automática de seis relaciones, que enviará la potencia a dos o cuatro ruedas, ya que está disponible para ambos tipos de tracción.

Y reservado para las versiones Limited, se encuentra el impulsor Lamba II MPI. Es un seis cilindros en V con 24 válvulas, inyección multipunto y distribución variable de válvulas. La entrega de potencia máxima se sitúa en 280cv a 6.300 rpm. En cuanto al torque, asciende hasta 336 Nm a 5.300 rpm. La transmisión pasa a ser una automática de nueve relaciones, mientras que la tracción es 4WD con sistema H-TRAC.


Lo bueno

  • El rediseño es agradable.
  • El equipamiento es muy completo.
  • Ahora se ofrecen paquete Hyundai Safety Sense con asistencias a la conducción.
  • Auxiliar homogéneo.

Lo malo

  • No ofrece la variante híbrida que si ofrece en otros mercados, con motor 1.6 turbo. Ni siquiera las variantes PHEV.

Equipamiento

Como ítem destacable del equipamiento del Nuevo Santa Fe, se aplaude la incorporación de ADAS, el paquete Hyundai Safety Sense incluye sistema de detección de colisión frontal con detección de ciclistas y cruces, sistema de alerta y detección de colisión en punto ciego, alerta de trafico cruzado, sistema de alerta y mantenimiento de carril, asistente de manejo en autopista (combinación de ACC y sistema de mantenimiento en carril), sistema de salida segura para los pasajeros traseros, sistema de alerta de atención al conductor, control de crucero adaptativo con función “Stop and Go”, asistente al estacionamiento frontal y delantero, con detección de colisión con freno en reversa.

Sin embargo, la contraparte del buen equipamiento de asistencias a la seguridad que tiene Santa Fe, es que solo está disponible en la variante Limited, quedándose sin esto la variante Premium.


Precios y garantía

  • Hyundai Santa Fe Premium 2.5 2WD AT6 – U$S 62.990
  • Hyundai Santa Fe Limited 2.5 2WD AT6 – U$S 75.990
  • Hyundai Santa Fe Limited 3.5 4WD AT9 – U$S 82.990
  • Garantía de 3 años o 100.000 km.
  • Comercializa: Hyundai Fidocar S.A. Florida 1234. Tel. 29031234. Web: www.hyundai.com.uy

Emiliano C.

Escritor y Director Principal de A Todo Torque Uruguay.

Ver todas las entradas de Emiliano C. →