La marca alemana de la estrella presentó el día de hoy mediante streaming (como todo lanzamiento pandémico) a lo que fue el producto que más vendió en la última década, el Clase C, ahora, en su nueva generación denominada W206 y C206 (en la variante State). Como la marca anuncio previamente, los impulsores serán todos de cuatro cilindros, ofreciéndose nafteros o diésel, pero dejando totalmente atrás únicamente motores a combustión. Cada Clase C, inclusive los deportivizados AMG, se ofrecerán al menos, con hibridación moderada.

La quinta generación del clásico sedán de Mercedes-Benz supera las medidas de la generación anterior, con una longitud de 4.751 mm, un ancho de 1.820 mm. La distancia entre ejes aumentó hasta los 2.865, lo que garantiza un aumento en el espacio para los pasajeros a bordo del Clase C.

Las motorizaciones serán las siguientes:
C 180 | C 200 | C 200 4MATIC | C 300 | C 300 4MATIC | ||
Cilindrada | cc | 1496 | 1496 | 1496 | 1999 | 1999 |
Potencia | kW/hp | 125/170 | 150/204 | 150/204 | 190/258 | 190/258 |
Rango de entrega de potencia | rpm | 5500-6100 | 5800-6100 | 5800-6100 | 5800 | 5800 |
Potencia del motor eléctrico | kW/hp | 15/20 | 15/20 | 15/20 | 15/20 | 15/20 |
Torque | Nm | 250 | 300 | 300 | 400 | 400 |
Rango de entrega de torque | rpm | 1800-4000 | 1800-4000 | 1800-4000 | 2000-3200 | 2000-3200 |
Add. torque (boost) | Nm | 200 | 200 | 200 | 200 | 200 |
Consumo de combustible | l/100 km | 6.5-6.2 | 6.6-6.2(6.7-6.3) | 6.9-6.5 | 7.0-6.6 | 7.3-7.0 |
Aceleración de 0-100 km/h | s | 8.6 | 7.3 (7.5) | 7.1 | 6.0 | 6.0 |
Velocidad máxima | km/h | 231 | 246 (240) | 241 | 250 | 250 |

En cuanto a las motorizaciones diesel:
C 220d | C 300d | ||
Cilindrada | cc | 1992 | 1992 |
Potencia | kW/hp | 147/200 | 195/265 |
Rango de entrega de potencia | rpm | 4200 | 4200 |
Potencia añadida de motor eléctrico | kW/hp | 15/20 | 15/20 |
Torque | Nm | 440 | 550 |
Rango de entrega de torque | rpm | 1800-2800 | 1800-2200 |
Torque añadido de motor eléctrico | Nm | 200 | 200 |
Consumo de combustible mixto | l/100 km | 5.2-5.0(5.3-5.0) | 5.3-5.0(5.3-5.1) |
Aceleración 0-100 km/h | s | 7.3 (7.4) | 5.7 (5.8) |
Velocidad máxima | km/h | 245 (242) | 250 (250) |

Tanto los motores diésel como los grupos de gasolina operan con sobrealimentación por medio de un turbocompresor y, por primera vez, también con la asistencia inteligente de un alternador arrancador integrado (ISG) en el margen bajo de revoluciones. Esta función los convierte en modelos híbridos parciales (Mild-Hybrid) de segunda generación, y es la clave de un desarrollo sobresaliente de la potencia. El ISG trabaja en interacción con la red de a bordo de 48 voltios, que permite implementar funciones avanzadas como planeo, boost o recuperación y conduce a una reducción clara del consumo. Al mismo tiempo, los motores arrancan de forma muy rápida y quieta, de modo que el conductor no percibe prácticamente la parada y el arranque del motor, ni la transición del modo de planeo con motor apagado a la impulsión mecánica con toda la potencia del propulsor. Todos los impulsores se conjugarán con una caja automática 9G-Tronic, que adaptó su funcionamiento en esta nueva generación para funcionar junto al ISG.

Otra novedad absoluta es el turbocompresor de doble entrada con unión transversal de flujos, una versión evolucionada de la tecnología «Twin-Scroll» que asegura una respuesta aún más espontánea del sistema de sobrealimentación. El turbocompresor de doble entrada con unión transversal de flujos es fruto de la cooperación del área de desarrollo de turbocompresores de Mercedes-Benz con la escudería de Fórmula 1 Mercedes-AMG Petronas. La transferencia tecnológica de la competición a la serie permite alcanzar cotas inéditas de potencia, unidas a una máxima eficiencia.
En cuanto a la configuración de la suspensión de el nuevo Clase-C, se nutre de un eje delantero de cuatro brazos y un eje trasero multibrazo, suspendido de un portaeje. El nuevo tren de rodaje constituye la base para el excelente confort de suspensión, de rodadura y acústico, así como para las propiedades ágiles de conducción. La nueva Clase C está disponible como opción también con amortiguación regulable progresiva, o con tren de rodaje deportivo. En los modelos híbridos enchufables de la berlina y del Estate se monta de serie una suspensión neumática en el eje trasero.

La conducción de la nueva Clase C resulta especialmente ágil y al mismo tiempo estable si se equipa con la dirección del eje trasero, disponible como equipo opcional en combinación con una desmultiplicación más directa de la dirección en el eje delantero. El ángulo de orientación de las ruedas del eje trasero que permite este equipo asciende a 2,5 grados. En consecuencia, el diámetro de giro disminuye en 43 centímetros hasta un valor de 10,64 metros.
Otra ventaja es que el conductor tiene que realizar menos giros en el volante para mover la dirección de un tope al otro. En combinación con la dirección del eje trasero, con independencia del concepto de propulsión, basta con 2,1 en lugar de 2,35 vueltas (tracción trasera con dirección de confort) o bien 2,3 vueltas (versiones 4MATIC con dirección de confort). Al circular a una velocidad inferior a 60 km/h, las ruedas traseras giran en sentido contrario al de las ruedas delanteras. Al aparcar, por ejemplo, hasta un ángulo de 2,5° en sentido contrario al ángulo de orientación de las ruedas delanteras. Esto supone una disminución virtual de la batalla, en función de la situación, con lo que el vehículo resulta más maniobrable, ligero y ágil. A partir de una velocidad de 60 km/h, las ruedas traseras giran en el mismo sentido que las ruedas delanteras, hasta un ángulo máximo de 2,5 grados. De ese modo aumenta virtualmente la batalla, lo que brinda ventajas sensibles, como una mayor estabilidad de marcha y seguridad a altas velocidades, la posibilidad de cambiar con mayor rapidez de carril o de efectuar con seguridad maniobras repentinas de esquiva.

Como era esperable, también equipa las últimas asistencias a la conducción que uno esperaría de un producto de este porte, como el asistente activo de distancia DISTRONIC puede mantener automáticamente la distancia preseleccionada respecto a los vehículos que circulan por delante, el asistente activo de dirección ayuda al conductor a mantener el vehículo en su carril cuando circula a menos de 210 km/h, El asistente para señales de tráfico reconoce tanto limitaciones de velocidad señalizadas de forma convencional como indicaciones en puentes sobre la carretera y señales provisionales en zonas de obras. Gracias a la evaluación de todos los sensores del vehículo, se reconocen también prohibiciones condicionadas como, por ejemplo «en caso de calzada húmeda».

El espacio de carga del Estate es 30 litros más amplio que hasta ahora, con un volumen de entre 490 y 1.510 litros. El respaldo de los asientos traseros del Estate es abatible, y está dividido en tres elementos en relación 40:20:40. Para el manejo se utilizan dos pulsadores en el lado izquierdo y derecho del respaldo del asiento trasero. El paquete opcional de confort para el espacio de carga incluye una función eléctrica para abatir el respaldo. Esta función se controla con ayuda de un interruptor en la pared lateral izquierda y derecha del espacio de carga.