Ahora jugamos al Taos: Volkswagen deja de producir al Golf en México

Volkswagen de América anunció recientemente que el Golf (que en este lado del globo, se vende en su generación 7.5) su tan conocido modelo que actualmente transita su octava generación, dejara de producirse para el mercado norteamericano en el país vecino del Sur. Según la marca, se comercializará hasta fin de año, cuando pasará a ser reemplazado por los modelos más deportivos como el GTI y el R de octava generación.

Durante cuatro décadas, el Golf entregó un gran valor a los conductores americanos. Fue ejemplo de lo que Volkswagen hace mejor, fundir grandes dinámicas de conducción con paquetes razonables y calidad sin igual. Si bien la séptima generación de Golf se dejará de vender aquí, el GTI y Golf R llevarán adelante su legado.

Hein Schafer, Senior Vice President de Product, Marketing and Strategy of Volkswagen of America Inc.

Se estima que en los Estados Unidos de América, se han vendido casi 2.5 millones de modelos pertenecientes a la familia Golf, desde el año 1974. Pero si bien a todos nos gustaría que este tipo de productos sigan produciéndose en grandes cantidades, el mercado demanda SUV’s, y es por esto que, al dejarse de producir el mítico Golf en la planta de Puebla, en Mexico, se dará lugar al comienzo de la producción del Volkswagen Taos (ver nota), producto que también se fabricará en Argentina.

Volkswagen Taos para el mercado norteamericano.

Al igual que en nuestro país, en Norteamérica el Golf se ofrece con el ya conocido motor de 1.4 litros, con inyección directa y sobrealimentación por turbo, que eroga 150 CV y 250 Nm de par máximo. En aquel mercado, se ofrece con caja manual de seis relaciones o una automática TipTronic de ocho cambios.

Todos los Golf, empezando desde el 7 (izq), hacía el 1 (Der).

El Golf, desde su introducción al mercado norteamericano en Diciembre de 1974, en su primera generación fue ofrecido como Rabbit, y su corazón era un humilde motor de cuatro cilindros, de 1.8 litros de cilindrada con 90 cv de potencia total.

La segunda generación llego en el 1985, donde ya se lo conoció como Golf, y creció 18cms de largo, 7,6cms de distancia entre ejes y 5 de ancho. La versión estándar se ofrecía con un 1.8 pero con 85 CV, y aparecían las tres míticas letras “GTI”, con un motor 2.0 y 131 CV.

Ya el Golf de séptima generación, esta basado en la plataforma denominada Modular Transverse Matrix (MQB), y ofrece versiones radicales como el Golf GTI, con un motor 2.0 TSI de 228 CV y en el Golf R, unos potentes 288 CV. En nuestro país, la marca no ha emitido comentario alguno sobre que va a suceder con hatchback, aunque si sabemos que Taos está por venir, y hay posibilidades de que Uruguay deje de jugar al Golf, para empezar a jugar al Taos.

Emiliano C.

Escritor y Director Principal de A Todo Torque Uruguay.

Ver todas las entradas de Emiliano C. →