La puerta al paraíso eléctrico: Porsche Taycan RWD es el acceso a la gama eléctrica

Con el nuevo Taycan RWD, Porsche lanza la cuarta variante de su primer auto deportivo ciento por ciento eléctrico, y renueva la entrada de gama a este mundo. El recién llegado se une a los Taycan Turbo S, Taycan Turbo y Taycan 4S. Dispone de tracción trasera y los clientes pueden elegir entre baterías de dos tamaños.

Con la Performance de serie, el nuevo modelo dispone de hasta 408 caballos con el modo overboost y con el Launch Control activados. Esa potencia aumenta hasta los 476 CV, con la batería opcional Performance Plus. La potencia nominal es de 326 CV y 380 CV, respectivamente.

El nuevo Taycan con tracción trasera, que se convierte en el modelo de acceso a la gama, llegará a América Latina y el Caribe a partir del segundo trimestre de 2021.

El miembro más joven de la familia Taycan incluye desde el principio los nuevos elementos introducidos en las otras versiones con las mejoras realizadas para 2021. Igual que en las otras versiones, el equipamiento opcional incluye el head-up display en color.

De serie, el Taycan viene con la batería Performance de una capa, que tiene una capacidad bruta de 79,2 kWh. La batería Performance Plus de dos capas está disponible en opción. Su capacidad bruta es de 93,4 kWh. La autonomía, según el ciclo de homologación WLTP, es de hasta 431 o 484 kilómetros, respectivamente.

El Taycan está equipado de serie con un cargador de a bordo de corriente alterna (CA) con una capacidad de carga de hasta 11 kW y un amplificador de potencia para corriente continua (CC) con una capacidad para cargar hasta 150 kW.

El Taycan acelera de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos, independientemente de la batería empleada. Su velocidad máxima es de 230 km/h en ambas configuraciones, mientras que la capacidad de carga máxima es de hasta 225 kW (batería Performance) o de hasta 270 kW (batería Performance Plus). Eso se traduce en que las dos pueden cargarse desde cinco hasta ochenta por ciento en 22 minutos y medio. Además, una carga para recorrer 100 kilómetros adicionales puede hacerse en solo cinco minutos.

El nuevo modelo de acceso a la gama Taycan además de destacar por su impresionante aceleración, también lo hace por la tracción típica de un deportivo y su excepcional capacidad para disponer de potencia suficiente de manera continua. El motor síncrono de imanes permanentes situado en el eje trasero tiene una longitud de 130 milímetros, es decir, la misma que el del Taycan 4S. El inversor con modulación de pulso del eje posterior funciona con una intensidad de corriente máxima de 600 amperios.

Además del motor síncrono de imanes permanentes situado en el eje trasero, el tren de rodaje incluye una transmisión de dos velocidades. Como en sus hermanos de gama, el Taycan destaca por una gestión de carga inteligente y una excelente aerodinámica. Con un coeficiente de resistencia Cx a partir de 0,22, esta aerodinámica contribuye de forma significativa a lograr un bajo consumo de energía y, gracias a ello, una amplia autonomía. La capacidad de recuperación máxima de energía es de 265 kW.

Con su diseño limpio, el Taycan señala el comienzo de una nueva era y, al mismo tiempo, mantiene el inconfundible ADN Porsche. El frontal del deportivo eléctrico tiene una apariencia ancha y baja. La forma de su silueta está dibujada por una línea de techo deportiva que va descendiendo hacia la parte trasera, y las esculpidas secciones laterales son también una característica destacada. La sofisticada zona del habitáculo, las líneas depuradas de los pilares C y los pronunciados hombros posteriores dan como resultado una parte trasera muy acentuada, algo típico de la marca. Todo ello se complementa con elementos innovadores como las letras del logotipo Porsche con aspecto de vidrio en la banda de luces trasera.

Porsche ha tenido un gran éxito en su llegada a la era cien por cien eléctrica, con unas ventas que superan las 20 000 unidades en todo el mundo en 2020. El deportivo eléctrico ha recibido ya unos 50 premios internacionales, en algunos de los mercados más importantes para la marca, como España, Alemania, Estados Unidos, Reino Unido, Portugal y China. La prensa especializada de Chile lo eligió ‘Mejor Superdeportivo’ y ‘Mejor Auto Ecológico’ de 2021 en la decimocuarta edición de los premios ‘Los Mejores’ entregados ayer 19 de enero.

El nuevo Taycan de tracción trasera también ostenta el Guinness World Record™ para el derrapaje continuado más largo de un auto eléctrico, al recorrer 42 kilómetros y 171 metros completamente cruzado.

Emiliano C.

Escritor y Director Principal de A Todo Torque Uruguay.

Ver todas las entradas de Emiliano C. →