ATT Versus | Volkswagen Nivus 200 TSI Highline vs Chevrolet Tracker 1.2T Premier

Por primera vez, y siendo completamente honesto, porque además de aceptar fervientemente en la encuesta realizada en Instagram, y ustedes lo pidieron, hoy vamos a estar comparando a dos productos ya evaluados, que, técnicamente, no “podrían” compararse. Los productos en cuestión a comparar son, el Chevrolet Tracker, en versión Premier (ver nota) que evaluamos hace unos meses, con un valor de U$S 32.990, y el Volkswagen Nivus (ver nota), que fue el último producto evaluado por ATT en el año, valuado en U$S 29.990.


¿Por qué?

Partamos desde la base, tal y como comenté previamente, Tracker y Nivus son productos distintos, que no responden a las mismas necesidades, y por ello se incrustan dentro de categorías diferentes. El producto de la marca del moño dorado es un SUV, y el de la marca germana es un crossover. Hablando con un poco de rapidez, al decir que Nivus es este tipo de producto, nos referimos a que está en el punto medio entre ser un segmento B hatchback tradicional, y un Sport Utility Vehicle (o SUV, esiubí). Es decir, una mezcla entre un Polo y un T-Cross.

Esto no lo podemos decir del Tracker, porque este producto, si bien esta basado en la nueva plataforma GEM (Global Emerging Markets), sobre la cual también se sitúa el Nuevo Onix, producto con el que también comparte un montón de componentes, y el planteo general es bastante similar, es un SUV hecho y derecho, desde su porte hasta su planteo estético en cuanto a la forma de su carrocería, es un caso distinto al de Nivus. En el transcurso de la nota llegaremos a este punto.


La comparativa y las fotografías de la evaluación se dan a continuación:

Tracker PremierNivus Highline
Airbags6 (de serie)6 (de serie)
ESPSi (de serie)Si (de serie)
Motor1.2, tres cilindros, turbo.
132 cv @ 5.500 rpm
190 Nm @ 2.000 – 4.500 rpm
1.0, tres cilindros, turbo.
116 cv @ 5.500 rpm
200 Nm @ 1.500 – 4.250 rpm
Tanque de combustible44 litros52 litros
TransmisiónAutomática de seis relacionesAutomática de seis relaciones
Peso1.263 kg1.218 kg
Relación peso/potencia (kg/cv)9,56 kg/cv.10,5 kg/cv.
Capacidad de baúl390 litros415 litros
Neumáticos215/55 R17205/55 R17
Medidas (mm)
(Largo, ancho, alto, batalla)
4.270 / 1.791 / 1.626 / 2.5704.266 / 1.757 / 1.493 / 2.566
Consumos obtenidos en la prueba
(Ciudad, Ruta, Mixto) (km/l)
11 km/l, 17 km/l, 14,9 km/l13,9 km/l, 19 km/l, 16,9 km/l
Diferenciales de equipamiento-Techo panorámico corredizo.
-Asistencia de punto ciego.
-Wi-Fi integrado.
-Asistente de estacionamiento automático.
-Control de velocidad crucero adaptativo.
-Detector de fatiga del conductor.
-Apple CarPlay inalámbrico
80-110 km/h6,0 s.6,40 s.
Precio y garantíaU$S 32.990U$S 29.990
OrigenBrasilBrasil

Diseño interior y confort

Pasando al interior, en Tracker es un planteo mucho más “común” podría decirse, pero también mucho más SUV.

Interior Tracker

El planteo general de Tracker es mucho más convencional, aunque no por eso burdo. La posición de manejo es agradable, si siendo más elevada que su contrincante germano en este comparativo. Frente al conductor se vale de un display de 3.5″ que provee una cantidad considerable de información, agrupada en distintos menús, sobre viaje, o sobre el vehículo. Lo demás es más convencional, utilizando dos cuadrantes analógicos de reducidas medidas, pero de clara lectura, lo cual siempre se agradece. En el medio, utiliza una pantalla táctil de 7″ con el sistema multimedia MyLink III, de excelente funcionamiento y definición, que también tiene la función de compartir Wi-Fi, además de tener toda la asistencia del sistema OnStar.

En el Nivus, las cosas se asemejan más a su piedra fundacional, que es el Polo. Se respira un aire más “hatchback”, con una postura de manejo bastante baja, muy alemana en su visual y su sentir. Además, la tecnología se hace más fuerte en el Crossover brasileño, ya que se sirve del Active Info Display, esta pantalla de generosas dimensiones (10,25″) en la cual se aglomera la información de la computadora en variadísimas formas de visualización. Y dos es compañía, cuando incorporamos al nuevo sistema VW Play a la ecuación, con una pantalla de 10″, de excelente definición. También permite utilizar Apple CarPlay sin cable alguno, e incluso tiene como aplicación nativa Waze, haciéndonos no necesario tener un celular a mano para poder ubicarnos en el mapa.

En las plazas traseras, es quizá donde Tracker más se luce, y es por esto que decimos que es un planteo realmente de SUV. El espacio trasero es muy generoso, tanto para las piernas como para la cabeza, con un respaldo muy confortable y de inclinación perfecta, suficiente como para que tres adultos quepan para un viaje de media distancia. Además, los que utilicen estas plazas, se beneficiarán más del techo panorámico corredizo que ofrece la versión Premier de Tracker.

Pasando al contrincante germano-brasileño, queda claro lo que decíamos al inicio. Nivus y Tracker son productos distintos, siendo uno un derivado de un hatchback, y otro, una SUV, pura y dura. Por ende, el crossover carece del espacio tan generoso del Tracker. Sin embargo, la comodidad es también muy buena, aunque el respaldo tiende a tener menos inclinación y se complica para introducir tres adultos en las plazas traseras.

Chevrolet declara que Tracker tiene un baúl de 390 litros
Nivus sorprende, con un baúl de 415 litros

Equipamiento

El Chevrolet Tracker en nivel de equipamiento Premier, equipa:

Doble airbag frontal, doble airbag lateral y doble airbag de cortina, frenos ABS+EBD, control de estabilidad, control de tracción, limitador de velocidad, pack eléctrico (vidrios, bloqueo y espejos), cinco apoyacabezas y cinturones inerciales, anclajes ISOFIX y TopTether para sillas infantiles, indicador de nivel de mantenimiento del aceite, sensores de estacionamientos traseros, faros delanteros con proyectores con luces de posición de LED. Computadora de abordo con display central de 3.5 pulgadas, volante multifunción con doble regulación, asiento del conductor regulable en altura, dirección asistida eléctricamente, sistema multimedia MyLink 3, sistema OnStar y la capacidad de crear una red Wi-Fi hasta para 7 dispositivos. También trae dos puertos USB para las plazas traseras y barras de techo. Incorpora el sistema Easy Entry, para entrar y encender el auto sin usar la llave. Alerta de punto ciego,, control de velocidad crucero, sensor crepuscular para las luces, cámara de retroceso, también encendido remoto desde la aplicación Mychevrolet, llantas diamantadas de 17″ sobre neumáticos 215/55/R17. Sistema de monitoreo de presión de neumáticos, espejos plegables eléctricamente, sistema Easy Park con sus sensores correspondientes, ópticas traseras de LED y luces diurnas también LED. El display central de la computadora de abordo pasa a ser a color, tapizados mix de cuero y eco cuero Captain Blue/Jet Black, espejo interior con anti-encandilamiento automático. El volante forrado en cuero, cargador inalámbrico para celulares aptos, techo solar eléctrico panorámico. También añade el sistema de detección de colisión frontal, sistema de medición de distancia al vehículo de adelante. Sistema de frenado autónomo a bajas velocidades, y sistema de detección de peatones.


En cuanto al Nivus, en su versión tope de gama Highline, equipa:

Airbags frontales, laterales y de cortina, cinco cinturones de seguridad inerciales de tres puntas, advertencia sonora y visual de cinturones en todas las plazas, anclajes ISOFIX y Top Tether, frenos de disco delanteros y traseros, sistmea de asistencia de arranque en pendiente (HHC), control de estabilidad (ESP), frenos ABS con EBD. Faros Full LED, insertos en cromo, luces de giro en espejos, luces traseras LED, paragolpes, manijas y espejos en color carrocería. Activación automática de luces diurnas LED, Aire acondicionado, alarma, bloqueo central e inomvilizador electrónico, apoyabrazos delantero, asiento de conductor con regulación manual, cámara trasera con sensores traseros de estacionamiento, computadora de abordo multifunción, consola de techo con portalentes, dirección eléctricamente asistida, espejos retrovisores con ajuste eléctrico con función Tilt Down, llave multifunción tipo navaja, sensor de temperatura exterior, sistema Leaving Home, vidrios eléctricos delanteros y traseros, volante multifunción regulable en altura y profundidad. Asistente de mantenimiento de distancia mínima (Front Assist), Control de crucero adaptativo, detector de fatiga, sistema de frenado de emergencia autónoma (AEB), sistema de frenado de emergencia post colisión (MKB), Sensor de presión de neumáticos. Barras de techo en color plata,faros antiniebla delanteros con función de curva estática, llantas de aleación de 17″ sobre neumáticos 205/55 R17. Active Info Display, apertura y arranque sin llave (Kessy), asientos tapizados en eco-cuero, sistema de climatización automática Climatronic con difusores traseros, compartimiento de guantera con refrigeración, conexión al sistema multimedia inalámbrica con dispositivos iOS, control de crucero adaptativo, espejo interno con antiencandilamiento automático, espejos retrovisores exteriores rebatibles eléctricamente, sistema multimedia VW Play con pantalla de 10″, sensor de luz y de lluvia, sensores de estacionamiento delanteros, sistema coming home, volante con insertos en cromo y levas de cambio.


Emiliano C.

Escritor y Director Principal de A Todo Torque Uruguay.

Ver todas las entradas de Emiliano C. →