Ford cesa la producción en Brasil, no más EcoSport y Ka.

Ford Motor Company anunció mediante un comunicado de prensa que Ford Brasil estaría finalizando la producción de vehículos en las plantas de CamaçariTaubaté y Horizonte. Como resultado, la compañía finalizará las ventas de EcoSport, Ka y T4 una vez que los inventarios sean agotados. Según la marca del óvalo en el comunicado oficial, este cierre se debe a “la pandemia del COVID19 que amplifica la persistente capacidad ociosa y bajas ventas que resultaron en años de pérdidas significativas”.

(Celebración de las 2.5 millones de unidades producidas en la planta de Camaçari, planta que también estará cerrando)

Ford cambiará también el enfoque de producto en la región, ya que pasará a ofrecer su portafolio global de producto, cambiando la perspectiva de una marca más generalista, para comenzar a incluir algunas de sus líneas de vehículos más apreciados, como la nueva pickup Ranger fabricada en Argentina (luego de una inversión reciente de 580 millones de dólares), la nueva Transit (que se fabricará en Uruguay, como mencionamos en esta nota), la Bronco, Mustang Mach-1, y planea acelerar la introducción de varios nuevos modelos electrificados. Ford continuará atendiendo a sus clientes con operaciones de ventas, repuestos, servicio y garantía en Brasil y Sudamérica. Ford mantendrá también su Centro de Desarrollo de Producto en Bahía, su Campo de Pruebas en Tatuí, San Pablo, y sus oficinas centrales regionales en San Pablo.

“Con más de un siglo en Sudamérica y Brasil, sabemos que estas son acciones muy difíciles pero necesarias para crear un negocio saludable y sostenible” “Nos estamos moviendo hacia un modelo de negocio ágil y de estructura liviana cesando la producción en Brasil y atendiendo a los clientes con algunos de los mejores y más emocionantes vehículos de nuestro portafolio global. También aceleraremos la disponibilidad para nuestros clientes de los beneficios de la conectividad, electrificación y tecnologías autónomas para abordar de manera eficiente la necesidad de vehículos más amigables con el medio ambiente y seguros en el futuro”.

Jim Farley, presidente y CEO de Ford.

Ford dijo que comenzará inmediatamente a trabajar junto a sus sindicatos y otros actores clave asociados para desarrollar un plan equitativo y balanceado con el fin de mitigar los impactos de finalizar la producción.

“Nuestro dedicado equipo de Sudamérica logró un progreso significativo en la transformación de nuestras operaciones, incluida la discontinuación de productos no rentables y la salida del negocio de camiones pesados”. “Además de reducir los costos en todos los aspectos del negocio, lanzamos Ranger Storm, Territory y Kuga e introdujimos servicios innovadores para nuestros clientes. Mientras que estos esfuerzos mejoraron los resultados durante los últimos cuatro trimestres, la continuidad de un entorno económico desfavorable y la carga adicional de la pandemia dejaron en claro que era necesario mucho más para crear un futuro sostenible y rentable”.

Lyle Watters, presidente de Ford Sudamérica y Grupo de Mercados Internacionales

El plan de Ford prevé el desarrollo y la entrega de vehículos conectados de alta calidad y valor, con una participación cada vez mayor de vehículos eléctricos, y servicios que sean accesibles para un rango aún más amplio de clientes y rentables para Ford.

“Trabajaremos intensamente con los sindicatos, nuestros empleados y otros actores clave asociados para desarrollar medidas que ayuden a sobrellevar el difícil impacto de este anuncio”. “Quiero enfatizar que estamos comprometidos con la región a largo plazo y continuaremos ofreciendo a los clientes un amplio soporte en ventas, servicio y garantía. Esto es especialmente evidente al traer al mercado una robusta gama de emocionantes SUV, pickups y vehículos comerciales, conectados y electrificados, tanto de la región como de fuera de ella”.

Lyle Watters.

Watters agregó que además de la recientemente confirmada producción de la próxima generación de Ranger y la llegada de Bronco, el Mustang Mach-1 y Transit, Ford planea anunciar más nuevos modelos, incluido un nuevo vehículo enchufable. Esto incluye expandir los servicios conectados e introducir nuevas tecnologías autónomas y electrificadas en los mercados.

La producción cesará inmediatamente en Camaçari y Taubaté, continuando con la producción de algunas piezas por pocos meses para dar soporte a inventarios para atender el mercado de reposición. La planta de Troller en Horizonte continuará operando hasta el cuarto trimestre de 2021. Como resultado, la compañía finalizará las ventas de EcoSport, Ka y T4 una vez que los inventarios sean agotados. Las operaciones de manufactura en Argentina y Uruguay, y las filiales de ventas en otros mercados de Sudamérica no se verán afectadas.

Emiliano C.

Escritor y Director Principal de A Todo Torque Uruguay.

Ver todas las entradas de Emiliano C. →