ATT Prueba: Nissan New Sentra Exclusive 2.0 CVT 8

Durante 4 días y más de 800km estuvimos evaluando al Nuevo Nissan Sentra, generación B18 del sedan mediano nipón. Lo evaluamos en versión tope de gama Exclusive con motor 2.0 de 145cv y caja automática CVT de 8 pseudomarchas. El precio de la unidad evaluada es de U$S 34.990


Diseño exterior

En cuanto a las cotas, esta nueva generación Sentra mide 4.641 mm de largo, 1.815 de ancho, 1.450 mm de alto y 2.712 de distancia entre ejes. La capacidad del baúl es de 466 litros, y el tanque de combustible aloja unos escasos 47 litros. Los rodados que equipa esta versión Exclusive son 215/50 R17, teniendo un auxiliar temporario de T125/70 D16.

Como nos sucedió con su hermano menor Versa, fuimos partícipes de lo que fue el renacimiento de un modelo en términos de diseño. Nissan hizo saltar por la borda aquel estilo de diseño tan sobrio que pecaba de suave y aburrido. Sobra con observar a los dos Nissan que tuvimos en el sitio anterior y compararlos con sus respectivas generaciones anteriores, para entender que la marca japonesa realmente encontró su propio estilo, después de estar recalculando como los GPS en 2009.

Empezando por el frontal del Sentra, es quizá en el lugar donde Nissan mejor está haciendo las cosas, con una parrilla de listón cromado en estilo “V Motion”, que se encuentra siguiendo la linea que trazan las (tengo que ser honesto) hermosas ópticas frontales del Sentra. Las mismas se posicionan bien apaisadas y bien bajas ya que en si el frontal del producto se sitúa bien bajo. El diseño frontal y en general es infinitamente más filoso que cualquiera de sus productos anteriores, y lleva lo que hizo Versa en diseño a un nuevo nivel.

Dato curioso para distinguir esta versión Exclusive de las demás, además de los faros Full LED en principales y antinieblas, es que el emblema frontal no es tridimensional. Aunque suene contraintuitivo, esto se debe porque debajo del emblema plano en esta versión se encuentra el radar que se ocupa del sistema de control de crucero adaptativo (ACC).

Cuando nos pasamos al sector lateral del New Sentra, el diseño es muy agradable y combina líneas que inician su viaje en la parte superior del pasarruedas trasero y dan forma al sector posterior. También en la parte baja de las puertas encontramos aristas que le dan un poco más de personalidad. 

En la retaguardia, el diseño es muy agradable y no decepciona, sino que sigue la línea que bien lleva el planteo general del producto. Si hay algo cierto, es que cuanto más vamos avanzando desde el frontal hacia la parte trasera del Sentra, es directamente proporcional la sobriedad que tiene el diseño.

Si bien estos aspectos son siempre subjetivos, creo que es uno de los grandes puntos del Sentra.


Diseño interior y confort

Nissan no solo decidió renovar completamente el exterior del nuevo Sentra, sino que también en el interior, todo es nuevo. Y para mi, acá es donde lo mejor empieza.

Yendo desde lo más general a lo más particular, el interior y confort que ofrece Sentra es realmente agradable. Las butacas son de un tamaño muy generoso, y permiten hacer viajes largos de una forma tremendamente cómoda. En esta versión Exclusive, las mismas se encuentran calefaccionadas en dos niveles. En cuanto a la butaca del conductor, las regulaciones en todos los niveles son eléctricas, y también tiene ajuste lumbar, algo que se agradece enormemente. 

Pero más allá de los aspectos particulares, es la sensación ya globalizada que transmite el habitáculo de este producto, ya que es un planteo totalmente yankee. Para empezar, vemos que no hay tal freno de mano en la consola central, sino que el freno de estacionamiento es de pedal, lo cual a mi no me molesta tanto ya que es gracias a ello el sobrante espacio en el centro, pero entiendo que sea molesto para algunos.

La consola central entonces es este túnel de dimensiones bastante generosas, tanto en ancho como en largo, lo que proporciona una comodidad enorme a los ocupantes delanteros del nipón. El reposabrazos integrado esta cubierto con un cuero de buena calidad, y al abrirse se convierte en un espacio de almacenamiento realmente gigante, para que se den una idea, la profundidad es tal que mi antebrazo entero (mido 1.85m) entra en el espacio. Para otra idea, entran dos cámaras profesionales y sobra espacio…

Más adelante encontramos el dos posavasos bastante grandes, un espacio detrás del selector, preferentemente para alojar la llave (ovalada, clásica Nissan) y después de la palanca, un espacio generoso para alojar objetos tales como celulares, aunque con una falta ya que por el precio podría tener un cargador inalámbrico en esa superficie. De todas formas, tenemos una toma de 12V, entrada de auxiliar, USB-A y USB-C. En el sector superior, se encuentra el techo corredizo de buenas dimensiones que aporta luminosidad y hace al habitáculo del Sentra un lugar aún mejor.

Pasando hacia arriba, tenemos los ajustes de la climatización bizona (izquierda y derecha), los ajustes de las butacas y volante calefactados y las tres salidas de aire. Todo en este auto tiene un nivel de ajuste y de armado muy refinado, ya que nada hace ningún ruido, también hay muchos materiales blandos por todas partes. Esta cualidad de materiales se agradece sobre todo en la consola central, ya que los recubrimientos laterales de la misma también son en cuero, así si apoyásemos la pierna ahí al manejar sería una superficie blanda y cómoda. Muy bien pensado todo.

En el centro encontramos la central multimedia con pantalla de 8 pulgadas. Incorpora sistema NissanConnect, específicamente el mismo que equipan Versa y Leaf (el segundo proximamente en ATT).  Incorpora AM/FM/MP3/AUX/USB/BT/ y screen mirroring Android Auto y Apple CarPlay con comandos de voz. El funcionamiento de la multimedia es, siendo honestos, apenas correcto. Tiende a trancarse y puede llegar a molestar o complicar situaciones donde se requiera de su uso. Para alternar, tiene como un muy buen punto (y que ayuda en estos trancazos) la posibilidad de manejarse casi enteramente por la perilla derecha y los botones debajo. Por otro lado, incorpora visión 360°, aunque la resolución de las cámaras en general es de una calidad bastante mejorable, pero siguen sirviendo su función correctamente.

En cuanto a la posición de manejo, es muy agradable y ajustable a cualquier anatomía, ya que la butaca tiene regulaciones eléctricas e incluso ajuste lumbar. El volante por su parte tiene doble regulación con recorridos generosos.

El tablero de instrumentos no es igual al que tenía el Versa por ejemplo, sino que tiene un planteo con cuatro medidores de aguja, tacómetro y velocímetro en dimensiones grandes, y en más pequeñas, combustible y temperatura. En el medio equipa una enorme pantalla de excelente definición y con información a mares. Tiene brújula integrada, todas las informaciones sobre la computadora, del viaje y demás.

Pasando a las plazas traseras, la comodidad también es muy buena, e incluso tres personas pueden viajar bien en un viaje de distancia media. La distancia para las piernas es más que suficiente, y también el espacio para la cabeza, algo que quizá no parece dada la estilizada forma del techo del Sentra.

En cuanto al baúl, es bastante generoso con 466 litros de capacidad total. Debo reconocer que para un producto de casi U$S 35 mil, la calidad de la alfombra y los recubrimientos no está a la altura. De todas formas, encontramos dos malas noticias que nos encontramos en el baúl, un auxilio temporal en medida 125/70 D16 y una calidad de terminación en la zona de la galleta que usa de rueda temporal, bastante mejorable.


Desempeño mecánico

En cuanto a la mecánica, este nuevo Nissan Sentra (en todas las regiones, siendo la única opción disponible por el momento) utiliza un nuevo impulsor, denominado internamente como MR20DDg3, un motor cadenero con 2.0 litros de desplazamiento, 16 válvulas, distribución variable de válvulas e inyección directa. La potencia que produce este impulsor es de 145 cv a 6.000 rpm, mientras que la cifra de torque asciende a 196 Nm presentes a las 4.000 vueltas. La transmisión elegida es una CVT denominada X-Tronic, con modo D-Step Logic de ocho pseudomarchas.

El desempeño del combo mecánico es simplemente correcto, pero sobretodo muy silencioso. Solo se hace sentir cuando sube de las 5.000 vueltas, algo que se agradece ya que con esta caja de variador contínuo es algo frecuente al apoyar más fuerte el pie derecho. La potencia no falta, pero tampoco sobra, entonces, no hay palabras que le queden mejor que correcto y de suave funcionamiento.

Como es frecuente en productos de la marca, la marca optó por una opción de transmisión de variador continuo con ocho pseudo-marchas que se pueden accionar mediante levas detrás del volante. La caja se porta de maravillas para el manejo tranquilo, pero al apurar las cosas, tiene respuestas que no siempre son iguales, es decir, en el mismo tipo de recuperación puede variar el tiempo en que ajusta la relación.

Sobre este asunto de las levas, son totalmente pointless, sin sentido en un producto de estas característica, que no esboza ningún atisbo de deportividad. De todas formas, se agradecen ya que son el único comando manual que tenemos, ya que el selector no tiene una función secuencial. Personalmente, las utilicé un montón para que el Sentra no se pasase de rebajes, porque cuando estamos andando en ruta y no necesitamos tanta potencia, aún así realiza varios rebajes y perturba un poco la calma. Ustedes me dirán “pero tiene modo ECO que aporta en esos aspectos”. Negativo central, no utilicen tal modo ya que no aporta ninguna mejora en consumos, y solo atenúa la respuesta del acelerador.

Otros modos adicionales, son la posición L de “Low” de la selectora, que hace trabajar el impulsor a más vueltas, y un modo alternado S mediante un botón en la selectora, que básicamente realiza la misma función. Pero como dije, cualquier intento de dotar de deportividad al Sentra, es como darle una raqueta de tenis a un oso hormiguero y pretender que destrone a Federer.

Aclarados todos estos asuntos de falsa deportividad, en el manejo tranquilo y sobretodo rutero, usar este Sentra es un placer, la suavidad que le otorga la CVT es maravillosa, y ayuda a que en ruta el impulsor vaya durmiendo, variando la relación según las necesidades que se le presenten.

En cuanto a los consumos, la marca declara que los consumos del Exclusive CVT son los siguientes: En ciudad, 5.9 l/100km, 4,3 l/100km en ruta, y 5.2 l /100km en ciclo mixto.

Sin embargo, en las pruebas que realizamos, los consumos obtenidos por ATT fueron de 9.1 l/100km en ciudad, 6.1 l/100km en ruta a 100km/h y 6.5 l/100km en ciclo mixto. En ciudad los consumos son un poco elevados, pero son coherentes con la cilindrada y el peso del Sentra. El problema no es tanto los consumos, sino la escasa cantidad de litros que aloja el tanque, que son 47 litros, por ende, la autonomía se ve reducida y nos vamos a ver cargando combustible frecuentemente.


Comportamiento dinámico

En cuanto al comportamiento dinámico del Sentra B18, podemos deducir que tiene un andar totalmente predecible. Es un producto totalmente orientado al confort de marcha, algo que sobra en este producto.

Si bien en ciudad tiene un confort agradable y sigue siendo un producto muy refinado, es verdad que es muy largo y eso pasa sus deudas en el andar citadino, sobre todo por su ancho. De todas formas, el Sentra es un gran producto para las rutas, ya que por sus dimensiones, lo silencioso del motor y lo útil que es la caja de variador continuo, convierte al Sentra en un living con ruedas.

Al pedirle más en curvas y probarlo a fondo, notamos lo que mencioné anteriormente, el Sentra tiende más a ir de trompa y a inclinarse en curvas muy exigentes, algo que no sucedía por ejemplo con el Versa (ver nota). De todas formas, esto no impacta negativamente en su evaluación ya que no es ni de cerca el cometido de este producto.


Lo bueno:

  • El rediseño exterior es muy agradable
  • Comodidad y la muy buena postura de manejo
  • La relación precio producto es correcta.
  • Carga tecnológica.
  • La habitabilidad para 5 es correcta también.
  • Consumos en ruta.
  • Dinámica totalmente cómoda.
  • Equipamientos.

Lo malo:

  • La autonomía no es buena, sobre todo en ciudad, depósito de combustible pequeño.
  • Rueda de auxilio temporal.
  • Falta de salidas de aire en las plazas traseras.
  • No incorpora variante turboalimentada en ninguna región.
  • Transmisión tiene respuestas inestables, y pueden variar considerablemenete.

Equipamiento

La unidad evaluada es la variante Exclusive tope de gama, equipa lo siguiente:

Airbags frontales, laterales delanteros y de cortinas, alerta inteligente de atención al conductor (I-DA), alerta de punto ciego (BSW), alerta de tráfico cruzado (RCTA), alerta de olvido en asiento trasero (RDA), anclajes ISOFIX y TopTether para sillas infantiles en las plazas laterales traseras y delantera derecha, apoyacabezas delanteros y traseros, asistente de arranque en pendientes (HSA), asistente de luces de carretera (HBA), cinco cinturones de seguridad inerciales de tres puntos, control activo de la trazada (ITC), control de estabilidad (ESC), control electrónico de tracción (ASR), control inteligente de cambio de carril (I-LI), frenado inteligente de emergencia (IEB), frenado inteligente de emergencia con detección de peatones (I-EB+PED), frenos ABS+EBD+BA, indicador de presión de neumáticos (TPMS), monitor inteligente de visión periférica (IAVM), sistema de cambio de intensidad de luz (HBA) Faros antiniebla delanteros LED, faros delanteros LED con luces diurnas LED Signature Lamps, llantas de aleación de 17 pulgadas, techo solar eléctrico, Alarma perimetral, apertura interna del baúl y del depósito de combustible, ajuste eléctrico del asiento del conductor (con ajuste lumbar), asientos delanteros calefaccionados, botón de encendido/apagado del motor, cámara monitor de visión 360°, cierre centralizado de puertas con mando a distancia, climatizador automático de dos zonas, computadora de a bordo con pantalla TFT siete pulgadas y brújula integrada, control de velocidad crucero inteligente (ICC), dirección con asistencia eléctrica, encendido automático de luces, encendido remoto de motor, espejos retrovisores calefaccionados regulables y plegables eléctricamente, espejo retrovisor interno con anti-encandilamiento automático, levantavidrios eléctricos delanteros y traseros con sistema one touch para el conductor, Modo de manejo ECO, pantalla táctil de ocho pulgadas con Android Auto/CarPlay, comandos por voz, y audio streaming, respaldos traseros rebatibles 60:40, sistema de audio Bose con ocho altavoces, sistema de entrada y encendido sin llave iKey, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, tapizados en eco-cuero, volante multifunción calefaccionado en cuero regulable en altura y profundidad con levas de cambio integradas


Precios y garantía

  • Nissan New Sentra Exclusive CVT – U$S 34.990
  • Garantia 3 años o 100.000km
  • Comercializa Santa Rosa Motors, Cerro largo 999, tel. 29091469, www.nissan.com.uy

Emiliano C.

Escritor y Director Principal de A Todo Torque Uruguay.

Ver todas las entradas de Emiliano C. →