ATT Prueba: Fiat Strada Volcano Doble Cabina 1.3 5 M/T

A Todo torque estuvo evaluando por más de 4 días a una de la novedades más grandes del parque automotor latinoamericano, la Nueva Fiat Strada. Lo hicimos en su variante tope de gama Volcano, con motor Firefly 1.3 de 99cv y caja manual de 5 relaciones. El precio de la unidad evaluada es de U$S 18.590

En términos de cotas, la nueva Strada mide 4.480mm de largo, 1.732mm de ancho, 1.595mm de alto. Para aquellos que requieren de un uso más exgente en cuanto a off road, la nueva Strada tiene 214mm de despeje libre al suelo, un ángulo de entrada de 23,2, y ángulo de salida de 24,8.

La caja de carga de esta Strada Volcano doble cabina, tiene 1.310mm de ancho, entre pasareuedas se acorta a 1.059mm, un largo de 1.178mm con 606mm de profundidad. El volumen de carga es de 844lts.


Aspecto exterior

El aspecto exterior es uno de los grandes cambios generacionales de este producto. De todas formas, y sin que esto sea algo peyorativo, la nueva Strada es un mash-up todo lo que viene haciendo la marca tana, es evidente.

Si empezamos por el frente, encontramos un planteo muy similar al que utiliza el Fiat Mobi, que dicho sea de paso, es el produco en el cual se basa esta pickup chica. La forma de las ópticas por ejemplo es casi idéntica, no así la estructura interna de las mismas. En esta Strada Volcano, las ópticas frontales tienen un sistema de iluminación diurna (DRL) LED que recorre la parte superior de las mismas, quizá con mucha intensidad. Las ópticas en si, son de tipo cascada, es decir, en la parte superior tiene diodos LED, que apuntan hacia abajo, y la óptica con dicha forma, redirige el haz de luz hacia el frente. De esta manera se explica el (no se me ocurre otra palabra) demencial funcionamiento que tienen estas ópticas en la noche, exagerando solo un poco, se hace de día. Como si fuera poco, también tenemos faros antiniebla, aunque estos ya son convencionales y a ser honestos, pierden la gracia porque su tono amarillento se disuelve en la marea de luz que entegan las principales.

Acompañando a la parafernalia lumínica, se encuentra la parrilla, el logo de la marca con su nueva tipografía, y un detalle es el logo viejo de la marca con los colores de la bandera italiana en el sector inferior derecho de la parrilla, casi invisible, pero un lindo detalle para los ojos curiosos.

Ya yéndonos al sector lateral de la Strada es como ver un Mobi con caja, las ventanas son pequeñas y las dimensiones son idénticas. A destacar que los espejos retrovisores son de cotas generosas y ayudan a aumentar aunque sea un poquito la visibilidad en este roducto, que no es su punto fuerte. Por lo demás, encontramos molduras laterales en esta versión Volcano y además, tiene barras de techo longitudinales que se extienden a la caja, todo muy robusto.

Y para confirmar lo que comentábamos de que la Strada es un agradable mix de ciertos aciertos de diseño, en el remate posterior encontramos un planteo voluminoso y robusto. Aquí vemos que está inspirado en el diseño agradable de la pick up compacta Toro, sobretodo por las ópticas, que salvando dimensiones, son idénticas. A mi me agradan profundamente por su diseño, disposición y el hecho de que se estiran suficientemente hacia el sector lateral de la caja. Caja dicho sea de paso, muy profunda, recubierta de serie en plásticos y cubierta por una lona marítima de mecanismos simples y que filtra muy poco polvo y absolutamente nada de agua, claro está.


Aspecto interior y confort

Pasando al interior de esta Strada, mediante los comandos de bloqueo y desbloqueo de la llave, encontramos otra vez, el alma del Mobi, pero con algunos ajustes adicionales. Para empezar a aclarar, no, no es un interior con materiales extravagantes. A veces las opiniones más sencillas lo dicen todo, un amigo mío, bastante ajeno al mundo automotor, pero si al ingenieril y con sentido de la estética aclaro, se subió y literalmente dijo esto:

“Me gusta porque es no es la gran cosa, pero no es nada pretencioso, no busca aparentar más de lo que es, no es como (nombre de modelo que no voy a decir) que pintaba bárbaro y no era tanto”

Extraño conocido del blog.

Frente al conductor todo es mas o menos igual, se encuentra un velocímetro de dimensiones generosas, acompañado por una pantalla monocromática de 3.5 pulgadas con tecnología TFT, para mi gusto algo pequeña, pero zafa de críticas por la cantidad de información que contiene y el buen funcionamiento general que presenta. a la izquierda se encuentra el cuentavueltas, y a la derecha el medidor de nafta. La disposición en general es correcta y agradable.

Pasando al centro, encontramos la pantalla multimedia con sistema uConnect, que soporta AM/FM/MP3/USB/ y algo que es novedad en varios segmentos, Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, si, ambos. El funcionamiento de esta pantalla es simplemente impecable, está basada en sistema Android, así que el funcionamiento es totalmente fluído y la definición también es muy buena.

Del lado del acompañante, encontramos una especie de guantera superior, que permite guardar buena cantidad de vosas, y debajo la auténtica guantera, que es de unas dimensiones muy grandes y se encuentra iluminada, buen detalle.

Las butacas y asientos traseros son tapizados en un mix de tela y cuero con un diseño muy agradable. Las delanteras son muy cómodas y permiten una buena (suficiente) sujeción lateral, aunque podrían ser más extensas en la parte del asiento, permitiendo apoyar más los muslos.
La postura de manejo es más alta que baja, la butaca se regula en altura pero aún sigue siendo un poco elevado todo el asunto. El problema llega porque la regulación de la postura se ve limitada por un volante que solo se regula en altura y no en profundidad.

Pasando a las plazas traseras, agradecemos enormemente al momento de entrar la adición de las dos puertas traseras, que deja en un puesto único a esta Strada. De todas formas, las plazas traseras no son el punto fuerte, ya que menos en altura, son limitadas tanto en ancho como en espacio para las piernas. Sumado a esto, el respaldo se encuentra un poco más derecho de lo que nos gustaría, como suele suceder en las pick-ups. Hechas esas aclaraciones, las plazas traseras al menos son bien mullidas y con asientos cómodos, para viajes medianos, cuatro personas pueden ir bien, ¿podrían ir mejor? Si. Ya cinco personas no van a viajar tan cómodas. En las plazas traseras, los ocupantes gozan de dos puertos USB para cargar dispositivos, lo cual se agradece enormemente.


Comportamiento dinámico

En este apartado y en el de desempeño mecánico en ciudad es donde empieza a florecer la Strada. Fiat lo entendió todo, en un muy buen ejercicio comprendió la posibilidad de introducir un producto que combinase la practicalidad de una pickup, quitándole sus dos peores atributos, el atrabanco que resultan en la ciudad y sus consumos. Pero además, supo que hay gente que está dispuesta a cambiar un tradicional auto del segmento B (o A en algún que otro caso), sea Gol Onix, Argo o cualquier producto de esa índole, por una pickup chica, que le permita llevar a su familia de A a B, y eventualmente cargar algo bastante grande en la caja, y gastando la misma cantidad de combustible (o menos) que los productos que mencioné recién.

Esta nueva Strada, como dijeron los Piojos, es un “bicho de ciudad”, la agilidad que demuestra en la ciudad es realmente agradable, se siente liviana constantemente y es un placer usarla en entornos citadinos. parte de esta sensación es culpa del impulsor, pero lo desarrollaré en el apartado pertinente.

Entonces, en ciudad el desempeño y comportamiento dinamico de este producto es barbaro, salvo por dos pequeños problemas. el primer problema es el rebote del tren trasero al tener la caja vacía. El conductor y pasajero delantero no lo van a sentir tanto, pero los pasajeros traseros lo van a sentir bastante. Y el segundo problema es un problema reccurente en estos productos, y es que el radio de giro es muy amplio, entonces eso puede llegar a complicar ciertas maniobras.

En cuanto al desempeño dinámico en ruta y altas velocidades, es bastante correcto, no transmite ninguna inseguridad al conductor en ningpun ambito. Es destacable el trabajo de insonorización que se realizó en esta Strada y que más allá de que el motor va bastante enroscado en ruta, casi ni se siente, al igual que las rodaduras y el viento. En cuanto a la tomada de curvas y demás, cumple con lo que se esperaría de un producto de esta características y de este precio, se inclina, si, pero transmite la suficiente seguridad.

Donde si se merece una mención especial esta Strada, es en los caminos disparejos y caminos de tierra, que en nuestro adorado país sobran. Rueda con excelencia en estos terrenos, siempre y cuando no se ponga demasiado complejos.

A la hora de aventurarnos con esta Strada, debemos recordar que el Locker de diferencial que traía la anterior desapareció, y dio lugar a una función más avanzada del control de tracción, que trabajando con los frenos y sensores que detecten falta de adherencia en una rueda, nos puede dar una mano en situaciones leves o medias, pero no es tan versátil como el sistema mecánico anterior. También es pertinente mencionar que ahora la versión tope de gama no trae los conocidos neumáticos mixtos Scorpion ATR de Pirelli.

En resumen, no tendrá más neumáticos mixtos, pero es una pick-up de uso mixto entre ciudad/ruta/tierra, y más que nunca.


Desempeño mecánico

La nueva Strada dejó la motorización anterior, y específicamente en esta versión Volcano, paso a equipar el motor denominado FireFly, tetra cilíndrico con 16 válvulas y un desplazamiento total de 1.332cc, que entrega 99 cv a 6.000 vueltas y 134 Nm de par máximo a 3.500 rpm.

Cuando hablamos de esta planta motriz, nos referimos a una planta motriz con un desempeño bastante correcto, siendo el gran culpable de lo agradable que es conducir la nueva Strada en ciudad, la cómplice de tan astuto crimen, la transmisión. Este gran combo mecánico se relaciona con una armonía muy agradable, ya que si bien el motor no está rebosante en potencia, las relaciones cortísimas de la caja lo hacen sentir tremendamente vivo. En ciudad es donde realmente la Strada brilla por su desempeño mecánico al que le sobra elasticidad..

En ruta ya los cuentos van cambiando de a poco, porque si bien se puede modificar las relaciones a una caja, tampoco son un hechizo hecho por una bruja y no pueden sacar potencia de abajo de la tierra como si de aguas termales se tratase.
En este ámbito las marchas cortas se empiezan a sentir a la hora de tener que hacer una maniobra de rebase, o simplemente cuando se circula a alta velocidad.

El motor tiene la particularidad de que al pisar a fondo, uno nota todo el empuje en la zona de las 2.500 hasta las 5.000 vueltas aproximadamente, en cuanto nos acercamos a la zona roja del tacómetro, el brío empieza a desaparecer y la potencia se esfuma. No es un motor falto de potencia, sino que administra la potencia de formas distintas.

Lo que si es cierto, es que el gran accionar de la caja y el lindo relacionamiento de marchas para el manejo citadino, tiende a generar algunas cuestiones en el manejo en ruta, ya que por ejemplo, a una velocidad de 110 km/h en quinta marcha, el Firefly va girando más que los Rolling Stones a 3.500 rpm. Pero de esta crítica, nace una de los ítems más alabables de la nueva Strada, que es el impecable trabajo de insonorización y que se realizó, tanto de la mecánica como del exterior en general con respecto al habitáculo.


Equipamiento

La nueva generación Strada se comercializará en el país en tres variantes: Endurance cabina simple Freedom doble cabina y Volcano, también de doble cabina.

Endurance equipa:

Airbag doble frontal, ABS, Alarma, Apoyacabezas regulables en altura, bloqueo de diferencial electrónico, control de estabilidad y de tracción, protección de motor, caja y cárter, zona de carga recubierta en plástico, aire acondicionado, cierre centralizado de puertas con bloqueo automático a los 20 km/h, computadora de abordo, radio AM/FM con MP3 puerto USB y AUX. Lona marítima paa caja, molduras negras sobre pasarruedas, paragolpes negros, protección de luneta y portaescalera, tazas plásticas sobre neumáticos 195/65 R15.

Freedom doble cabina suma o reemplaza:

Airbags laterales frontales, alarma, alerta sonora de velocidad programable, asistente de arranque en pendiente, cinturones de seguridad inerciales de tres puntas en 5 plazas, ganchos ISOFIX, asiento de conductor regulable en altura, pack eléctrico (espejos y 4 ventanas), llave tipo navaja con telecomando, toma de 12V, volante regulable en altura con comandos de radio , cuadro de instrumentos de 3.5″, guantera iluminada. Llantas de aleación de 15 pulgadas sobre neumáticos 195/65 R15, paragolpes y detalles externos del color de la carroecería, faros antiniebla delanteros.

Volcano suma o reemplaza:

Baras en el echo, faros full LED con luz diurna LED DRL, llantas de aleación de 16″ diamantadas sobre neumáticos 205/60 R16, Barras antivuelco, sensores de estacionamiento traseros, asientos tapizados en cuero y tela, dirección eléctricamente asistida con volante forrado en cuero, 2 puertos USB centrales, Apple CarPlay y Android Auto Inalámbrico y pantalla multimedia de 7″ con sistema uConnect y cámara de retroceso.


Precios y garantía

  • Fiat Strada Endurance Cabina Plus 1.4 – U$S 13.990
  • Fiat Strada Freedom Cabina Doble 1.4 – U$S 15.790
  • Fiat Strada Volcano Cabina Doble 1.3 – U$S 18.590
  • 2 años o 50.000 km
  • Comercializa Sevel Uruguay S.A – Av. Italia 5575
  • Tel. 26050740 www.fiat.com.uy

Galería de fotos

Emiliano C.

Escritor y Director Principal de A Todo Torque Uruguay.

Ver todas las entradas de Emiliano C. →