No todo es Heavy Duty | RAM presentó a la 700

Ya habiendo recibido nosotros a la nueva generación de la clásica Fiat Strada, en otros lugares de la región (al igual que la anterior) se presenta como RAM 700, pero es más que nada un ejercicio de badging y de posicionamiento estratégico de producto, porque a fin y al cabo, es una Strada (y esto es un cumplido.)

La nueva Ram 700 llega a mercados latinoamericanos en tres versiones: SLT, Big Horn y Laramie. Las dos primeras con una motorización 1.4 Fire Evo, mientras que la versión Laramie cuenta con el nuevo motor 1.3 Firefly. Todas las versiones son a gasolina y cuentan con una transmisión manual de 5 marchas. Todas las versiones se ofrecen con cabina doble con plazas para cinco ocupantes y la versión SLT también dispone de la alternativa cabina simple.

Las versiones SLT y Big Horn están equipadas con el motor 1.4 Fire EVO, que eroga una potencia de 85 CV a 5.750 rpm. Su torque es de 121 Nm a 3.500 rpm.

La versión Laramie viene propulsada con el nuevo motor 1.3 Firefly de cuatro cilindros, con 99 CV a 6.000 rpm y un torque de 127 Nm a 4.000 rpm. Este motor más moderno, entrega una potencia mayor a pesar de tener una cilindrada menor. Además se modificó la configuración del sistema de transmisión y el diferencial para lograr que, al aplicar este torque sobre las ruedas, se logre mayor fuerza de tracción durante el arranque en primera marcha. También cabe destacar que este motor 1.3 Firefly es bastante económico, combinando un tanque de combustible de 55 litros con un consumo mixto de 14,3 km/l.

El aspecto de la nueva 700 está en línea con el diseño de los últimos lanzamientos de la marca. Por ejemplo, la parrilla delantera con el logotipo en el centro, si bien remite y se inspira en las pickups mayores de la marca, como la 1500 y 2500, también pelea con su propia identidad y las reminiscencias del alma que tomó del Mobi de Fiat. La linea del frente tan elevada es sugerente y habla de la resistencia de esta nueva RAM.

La renovación completa de la nueva Ram 700 tiene como punto de partida una nueva plataforma llamada MPP (Modular Platform Pickup), dedicada exclusivamente al desarrollo del nuevo vehículo.

Con un 10% más de rigidez torsional, se aumentó la resistencia y durabilidad del modelo. Esto se debe al uso de aceros nobles estampados en caliente y aceros de alta y ultra alta resistencia en el 90% de su base, lo que garantiza una mayor seguridad – por la mejor integridad de la cabina – y una mayor eficiencia energética.

Con esta nueva plataforma, también fue posible alojar una nueva suspensión delantera y trasera pensando en mejorar la comodidad y el manejo del vehículo. Asimismo, se desarrollaron nuevos resortes, amortiguadores y geometría, así como una nueva barra transversal y barra estabilizadora en la parte delantera, y un nuevo eje trasero.

El despeje del suelo de la nueva 700 es superior a la generación anterior del modelo (hasta 214 mm) así como los ángulos de entrada (hasta 23.8º) y los de salida (hasta 26.6º).

Además, el nuevo posicionamiento de la suspensión trasera mejora la capacidad de carga de la caja. La capacidad total de la caja es de 691 litros en las versiones cabina doble y hasta 1.143 litros en la cabina simple. La capacidad de carga también va más allá y oscila entre 650 kg en la versión de cinco ocupantes y 720 kg en la configuración de entrada.

La nueva Ram 700 presenta una portón caja que soporta hasta 400 kg de peso. Además, viene con amortiguación, lo que facilita la apertura y cierre con tan sólo aplicar el menor esfuerzo. Todas las versiones vienen con la caja revestida en un material preparado para altos impactos, con un diseño modular que permite particionar la misma y rieles para deslizar la carga.

Con esta denominación de RAM, esta pick-up se venderá en gran parte de países de america latina, principalmente por la fortaleza y la importancia que significan tener estas 3 letras en el frontal y portón del producto para muchos clientes.

Para más información, próximamente Strada en ATT.

Emiliano C.

Escritor y Director Principal de A Todo Torque Uruguay.

Ver todas las entradas de Emiliano C. →