Ya es oficial: Este es el Volkswagen Taos

Volkswagen presentó el dia de ayer (Martes, 13 de octubre) al nuevo Taos, SUV derivado del ex-projecto Tarek. Este SUV llegaría al país el año que viene, y utilizaría el conocido impulsor EA211 con 1.4L de cilindrada, cuatro cilindros turboalimentado de 150cv y una transmisión automática de seis marchas. Sobre precios o versiones, no hay ninguna información aún confirmada por la marca.

Taos entonces, viene a completar la “ofensiva SUV” de la marca germana, se situaría entre T-Cross y Tiguan Allspace. Este nuevo producto entonces pasaría a fabricarse en Argentina para todo el continente, también existirá una versión que se fabricará en México para Norteamérica.

En el apartado estético, si bien el Taos se encuentra luciendo las últimas tendencias de diseño de la firma, su apariencia es más que nada robusta, sencilla y sólida. Como novedad podemos observar la light bar que se encuentra en la parrilla delantera. “Light is the new chrome” (La luz es el nuevo cromado) dijo la marca hace un tiempo, concepto que también se aplicó por ejemplo en el I.D 4.

Dimensionalmente, Taos se encuentra en el medio del espacio de entrada de SUV compacto, en contraste con el Tiguan, que se encuentra en la parte superior del espacio de SUV compacto. Nariz a cola, Taos mide 4465 mm de largo — 236 mm menos que Tiguan — con una distancia entre ejes de 2689 mm; mide 1841 mm de ancho y 1635 mm de alto. con 795 litros de espacio para equipaje detrás de los asientos de la segunda fila y 1877 litros con la segunda fila plegada. Además de ofrecer tal espacio de carga, el Taos ofrece en cuanto a espacio para las piernas, 1.081 mm de espacio para las piernas en la parte delantera y 962 mm en la parte trasera.

Otra novedad que ofrecerá este SUV es el VW Play , centro multimedia desarrollado en la región, con una pantalla de 10.1 pulgadas táctil y de resolución superior. También ofrece la posibilidad de descargar aplicaciones desde VW Play Apps, además de configurar el perfil, vincular el teléfono a través de Wireless App Connect y también programar el servicio de mantenimiento del automóvil. También cuenta con cargador inalámbrico para smartphones que cuenten con soporte para tal función.

Esta tecnología, se completa con el Active Info Display , el panel digital de 10,25 pulgadas que ofrece la posibilidad de personalizar la información que se muestra, según el gusto del conductor.

En cuanto a segurida, este SUV está equipado con asistencias a la conducción, que ofrecen la máxima seguridad a los ocupantes del vehículo. Un ejemplo de esto es el sistema Adaptive Cruise Control (ACC) con stop & go , que permite conducir el Taos de forma segura, manteniendo una velocidad preseleccionada y manteniendo la distancia con el vehículo de adelante de forma autónoma. Si este vehículo se detiene por completo y vuelve a arrancar en 3 segundos, el Taos realizará el mismo movimiento. Otro elemento de seguridad diferenciado dentro del segmento es el Sistema Autónomo de Frenado de Emergencia (AEB) con detector de peatones. Desde un radar frontal siempre activo, identifica el riesgo de colisión o atropello y alerta al conductor sobre esta posibilidad. Si el conductor no reacciona, el vehículo frena automáticamente de forma autónoma, previniendo o reduciendo un accidente.

El nuevo Taos también cuenta con la última tecnología de iluminación de la marca, llamada IQ. Light . Permite que los faros LED tengan un rango cada vez más amplio en los laterales. También incluye asistentes inteligentes para la conducción, como el “Asistente de luz dinámica “, que ajusta el haz de luz del faro para evitar el deslumbramiento de otros conductores. Finalmente, la “Luz de conversión dinámica” se enciende según el ángulo de dirección que el conductor aplica al volante.

El Taos estará disponible en el primer trimestre del año que viene para toda la región.

WORLD PREMIERE TAOS

Emiliano C.

Escritor y Director Principal de A Todo Torque Uruguay.

Ver todas las entradas de Emiliano C. →