El Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, realizó la prueba de auditoria al sustituto de uno de los modelos más vendidos en Brasil: el Nuevo Hyundai HB20. El resultado del test de auditoria muestra que el modelo ofreció protección inferior en el pecho del ocupante adulto que en el test original, superando por poco los límites biomecánicos máximos permitidos para el cuerpo en la prueba de impacto lateral.

En 2019 Latin NCAP evaluó el Nuevo Hyundai HB20, fabricado en Brasil con dos bolsas de aire y obtuvo cuatro estrellas para protección de ocupante adulto y tres estrellas para protección de ocupante infantil. De acuerdo con los requisitos de los protocolos de evaluación, Latin NCAP tiene el derecho de auditar cualquier prueba patrocinada en cualquier momento.
Latin NCAP decidió realizar el test de auditoria del HB20 y el pecho del adulto mostró niveles inferiores de protección en el impacto lateral que el mismo modelo evaluado en 2019. Durante el impacto lateral el pecho del dummy adulto ofreció protección pobre (color rojo), presentando valores que superan el límite biomecánico permitido por Latin NCAP. Según el protocolo de Latin NCAP 2016-2019, bajo el cual se evaluó el vehículo, una zona crítica del cuerpo con color rojo limita el resultado a no más de una estrella. En consecuencia, la calificación para el Nuevo Hyundai HB20 es de una estrella para ocupante adulto y tres estrellas para ocupante infantil.
Impacto Frontal: La protección ofrecida para la cabeza y el cuello del conductor y del acompañante fue buena. El pecho del conductor recibió protección marginal y el pecho del acompañante recibió protección adecuada. Las rodillas del conductor y una rodilla del acompañante mostraron protección marginal al poder impactar con áreas de riesgo detrás del tablero, la otra rodilla del acompañante mostró protección buena. Las tibias del conductor y acompañante mostraron protección adecuada. El área de los pies fue considerada como estable. La estructura del habitáculo fue considerada como estable y es capaz de soportar mayores cargas.


Impacto Lateral: La protección ofrecida para la cabeza y la pelvis fue buena, la protección para el abdomen es marginal y la protección para el pecho es débil. Impacto Lateral de Poste: No fue realizado ya que el vehículo no cuenta con protección de cabeza para impacto lateral como estándar. ESC: El ESC fue testado y su comportamiento cumple con los requerimientos regulatorios de Latin NCAP. El modelo ofrece dos SBR en la fila de asientos delanteros. Todo lo anterior explica una estrella para Protección de Ocupante Adulto.


Ing. Alejandro Furas, secretario general de Latin NCAP comentó: “Es sorprendente y decepcionante que un fabricante como Hyundai, líder en seguridad en mercados globales, se caracterice por un desempeño pobre en seguridad en América Latina. El HB20 es competidor directo del Nuevo Chevrolet Onix, cuyo modelo original es el modelo más vendido en Brasil. El Nuevo Onix ofrece mejor desempeño, cinco estrellas para protección ocupante adulto e infantil, seis bolsas de aire, Control Electrónico de Estabilidad y protección para peatones como equipamiento de seguridad estándar. Es posible producir vehículos populares cinco estrellas en Brasil, entonces los brasileños deberían cuestionar a Hyundai acerca de por qué están siendo tratados como ciudadanos de segunda, mientras que otros fabricantes como Chevrolet ofrecen a los latinoamericanos la misma seguridad básica que los clientes en otros mercados globales”.
“Latin NCAP no encontró diferencias en la construcción de ambos vehículos sino en sus desempeños. De hecho, la deformación de la estructura se ve igual, con similar deformación interna y puntos de impacto similares en el dummy. Hemos notado una desaceleración diferente en las mismas condiciones de prueba y un comportamiento ligeramente diferente en el panel interno de las puertas durante el choque. Los sistemas de seguridad no deben mostrar estas variaciones de una prueba a otra.”