El pasado martes, A Todo Torque le puso el pecho al frío y se fue hasta Florida a probar lo que ves abajo, el Nuevo Chevrolet Onix. Probamos (brevemente) la variante Premier, con motor 1.0 Turbo de 116cv y equipamiento tope de gama.
Diseño exterior (9/10)
Nada quedó del Onix anterior, y a nosotros, esto nos alegra un montón. Éste Onix 2020 se renueva completamente, y estrena una línea de diseño muchísimo más agradable. En esta versión Premier además, podemos encontrar una cantidad de cromados que resaltan el diseño tan agraciado que Chevrolet le brindó. El frontal nos parece sin duda la parte más agradable del cambio. Se volvió un mini Cruze, y esto es muy positivo. Se lo ve muy detallado también, en las ópticas tanto delanteras como traseras, se observan detalles dentro de las mismas. En el caso de las traseras, hay un tratamiento estilizado de las luces LED que componen el sistema de iluminación.
En el frente también encontramos una cantidad muy buena de cromados, acompañando a esta parrilla que le queda muy bien. A los costados de la misma, encontramos también luces LED que sirven de sistema de iluminación diurna, que le dan más personalidad aún a este diseño.
Otro toque que para mi es especial, es el tratamiento que recibieron los espejos. Los espejos del nuevo Onix son bastante grandes y apaisados.
En la versión hatchback, si bien la parte trasera no tiene tanto encanto como el frontal del auto, sigue siendo bastante agradable y bien resuelto. También tiene unos componentes a resaltar. Si miramos detalladamente, vemos que tiene una línea de cintura que recorre el lateral del auto, pasando por los tiradores de las puertas, y se fuga dentro de las ópticas traseras. El baúl tiene un buen tratamiento también, ya que tiene esta especie de trazo que, al cruzarse con la caída natural de la luneta trasera, la corta y lo hace vertical. Un detalle muy agradable. Juro que esto va a parecer una broma barata y encima denigrante (Aclaro: No lo es), pero me recuerda realmente al tratamiento del portón trasero de la SUV de Aston Martin, el DBX. Obviamente que en ese caso es muchísimo más pronunciado, si estoy alucinando, siéntanse libres de decirmelo.
Diseño interior y Comfort (7/10)
Nos vamos al Interior del nuevo Onix, llave en el bolsillo, tocamos el botón de los tiradores de las puertas (Sistema EasyEntry) y así de cómodos, ya estamos en el interior, donde también hay bastantes buenas nuevas.
El interior está completamente renovado. La unidad que nosotros probamos, combinaba el interior en colores Negro y Gris (con una trama de algo así como triángulos en las partes grises).
La butacas delanteras del Auto son realmente muy cómodas, están acabadas en un mix de simil cuero y tela, tienen un agarre más que suficiente. Se nota un muy buen soporte en la zona baja del cuello y también en la zona baja de la espalda, a pesar de no tener ningún tipo de ajuste lumbar.
En el puesto de mando, ahora dejamos de tener aquel tablero (que muchos decían que era un tablero de moto) que constaba de un cuentavueltas físico y un velocímetro digital, en una disposición que, es verdad, recordaba a una moto.
Ahora tenemos un tablero todo analógico, pero con una pantalla monocromática en el centro, con grandes cantidades de información de la computadora de abordo, que puede usarse como velocimetro dígital, función que cumple a la perfección, debo añadir. No es de esos tableros que parecen un juego de computadora en una PC que no cumple los requisitos, cuando van todos trabados. Este responde de manera excelente.
En el centro del salpicadero, encontramos esta pantalla de infotainment MyLink III, de 10.1″ y una resolución muy buena, pero que además nos permite setear un montón de opciones del auto, y nos brinda una experiencia muy buena, ya que el nivel de respuesta y de rapidez es formidable.
Este sistema de infotainment cuenta con Apple CarPlay, Android Auto, MirrorLink, y ultimo pero no menos tiene Wi-Fi para todo el auto.
El Onix tiene la función de crear una red Wi-Fi que aguanta hasta 7 dispositivos conectados. Este servicio es ofrecido por Claro, se da de regalo por 3 meses (o 3 GB) con la compra del auto, y luego se paga mes a mes (o puede no contratarse), como cualquier plan. Los precios aún están por convenirse. También con el sistema de asistencia OnStar las 24hs, que ofrece soporte de asistencia vehicular por cualquier eventualidad que nos suceda en nuestro Nuevo Onix.
Si cabe alguna crítica, es que nos habría gustado que tanto el velocímetro como el tacómetro, fuesen un poquito más grandes, pero nada del otro mundo.
Pasando a la parte trasera, encontramos 3 apoyacabezas, 3 cinturones inerciales de tres puntas, lo que podemos esperar de un auto que en seguridad la verdad que vino a dejar la vara muy alta. El falso túnel de transmisión no es muy abultado, lo que hace que 3 personas puedan viajar bien en las plazas traseras. Si sos una persona alta igual que yo, el espacio entre el techo y la cabeza, es verdad que podría ser un poco mayor. Pero concibiendo el diseño que tiene el auto, la concesión que se hace no es tan grande.
También atrás encontramos dos salidas de USB, lo cual es bastante útil. El espacio para las piernas es más que suficiente.
Comportamiento dinámico (8/10)
Ya poniéndonos en movimiento, nos fuimos a probar el Nuevo Onix tanto en las calles de la ciudad de Florida como en ruta.
En ciudad el Nuevo Onix se desenvuelve bastante bien. El motor 1.0T entrega el los 165Nm de torque a muy bajas vueltas, por ende el manejo en ciudad es tremendamente ágil. Esto, sumado a lo asistido de la dirección, lo hacen ideal para la ciudad.
Otra cosa que nos sorprendió es el trabajo insonorización que recibió este auto, es impresionante lo poco que se siente de afuera, lo cual siempre se aprecia un montón, ya que es una cantidad importante de esa sensación Premium que nos dan ciertos productos. (Obviamente le hicimos el Test de la Puerta (10/10), esto de cerrar la puerta y escuchar el ruido que hace, y lo pasó con creces, un ruido digno de una heladera).
También a destacar que el Onix tiene Asistente de Arranque en Pendiente, lo cual siempre es una ayuda que esta bueno tener aunque no sea esencial.
A tener en cuenta que esta versión Premier, tiene llantas de aleación de 16″. Esto se traduce a que, si bien tiene un comportamiento bastante equilibrado, no es el más blando de su segmento. Si tu interés por menos asperezas es tan grande, podés considerar optar por las variantes inferiores, que tienen ruedas con talón más alto.
¿Cómo va el 1.0T de tres cilindros? “Seguro se arrastra…” (9/10)
Ahora si empieza lo bueno, y la gente que le tiene fobia a los motores chicos y de tres cilindros, no me va a creer, pero quiero que me escuche (lea) bien. El Nuevo Onix, en la variante Premier que fue la que nosotros probamos, viene con un motor de tan solo 999 cc de desplazamiento, inyección multipunto, doble arbol de levas a la cabeza con distribución variable de válvulas VVT y sobrealimentado por un turbo.
Ahora si empieza lo bueno, y la gente que le tiene fobia a los motores chicos y de tres cilindros, no me va a creer, pero quiero que me escuche (lea) bien. El Nuevo Onix, en la variante Premier que fue la que nosotros probamos, viene con un motor de tan solo 999 cc de desplazamiento, inyección multipunto, doble arbol de levas a la cabeza con distribución variable de válvulas VVT y sobrealimentado por un turbo.
Este motor, gran discípulo del downsizing (esta corriente de reducir tamaños y aumentar la eficiencia y potencia) para triunfar, debe eliminar el mito de que los autos con tres cilindros o cilindradas bajas “se arrastran”.
Al tener Turbo, entre las otras tecnologías que mencionamos recién, eroga 116cv de potencia y 165Nm de pár maximo a muy bajas vueltas. Como dijimos, es un auto ultra ágil para el manejo citadino, pero que no es nada tímido en la ruta, cuando precisamos “estirarle las patitas” al nuevo Onix. Las recuperaciones de este motor son muy buenas, y uno se olvida de que debajo del capó hay un motor tan pequeño.
A todos estos fundamentalistas de los motores grandes y poco eficientes, les decimos: Si tienen dudas sobre el desempeño de un motor chico, averiguen sobre las tecnologías que tiene, y sobre todo, pruebenlo.
Hacemos una mención especial para dos cosas. El motor si bien es tricilíndrico, tiene un sonido que a nosotros, nos pareció más agradable que muchos de sus compañeros de cuatro cilindros que andan a la vuelta. Además, no se sienten las vibraciones en absoluto. (Los tricilíndricos son acusados de vibrar más, pero es por una cuestión fundamentada del balance de los pesos dentro del motor).
Es una pena que la versión manual de este Onix Premier solo venga a Uruguay con una caja manual de 5 relaciones (o automática de 6), cuando en Brasil se ofrece con 6.
Precio (10/10)
Seguramente esta va a ser de las pocas veces que esto nos suceda, pero uno de los grandes puntos del Nuevo Onix, es su precio.
Exactamente el que probamos, este Onix Premier 1.0 M/T Hatchback, tiene un precio de lista de U$S 20.990 con garantía de 3 años o 100.000km. Un precio más que razonable, ya que ofrece bastante más que muchos rivales del segmento, por la misma cantidad, o en algunos casos, por menos.
PUNTAJE FINAL Y CONCLUSIÓN
Inaugurando nuestro ranking de puntaje, el Nuevo Onix tiene una puntuación de: 8.6
¿Qué nos gustó del Nuevo Onix Premier 1.0T?
- La contundencia, buenas respuestas y agilidad del 1.0T.
- La insonorización del habitáculo y poca sonoridad de la mecánica.
- El diseño en general nos parece muy atractivo.
- Las exclusividades de tecnología.
- La comodidad del interior es bastante buena.
- El Precio es muy competitivo por todo lo que ofrece.
¿Qué NO nos gustó del Nuevo Onix Premier 1.0T?
- La caja manual de cinco marchas.
- Por el diseño exterior, el espacio a nivel techo en las plazas traseras se redujo un poco.
- Nos hubiese gustado un techo corredizo en las versiones Premier.
- El pilar C es un poco más grueso de lo que nos gustaría, perjudica muy poco la visión trasera.
El Onix 2020 es un producto que sin dudas va a revolucionar el mercado tan tradicional del segmento B, metiéndose con muy buenas propuestas de tecnología, eficiencia mecánica, y una elevada calidad. Nos encantó el producto, pero lo que más nos interesa es el cambio que va a suscitar en el mercado, tendremos que ver como responden ahora, porque hay un montón de modelos que deben ponerse al día, igualar la apuesta, o quien sabe, doblarla…
Queremos agradecerle particularmente a la gente de Chevrolet Florida, que nos recibió de una forma muy cordial y accedió a prestarnos una unidad de Onix Premier, cuando es nuestro primer auto en test dentro del Blog. Gracias, no nos olvidamos de quienes nos ayudan a crecer en lo que amamos.
Por más información les dejamos acá su sitio. Pueden encontrarlos también en Instagram.
Teléfono: 26236720
Web: www.chevrolet.com.uy